Alianza Lima: 10 claves del campeón del Torneo Apertura

Los íntimos se hicieron fuertes y nadie les pudo quitar la punta.


El Diez.- Ganar un título no es cosa del azar. Hay que trabajar, ser regular y demostrar que eres el mejor. Alianza hizo lo suyo. Empezando desde el armado del plantel, pasando por usar bien las ‘fichas’, hasta, incluso, tener la hinchada como auténtico jugador número 12.

Los íntimos celebran la consagración en el Apertura y buscarán mantener los aciertos pensando en quedarse con el Clausura, para así evitar una definición a final de año.

Para alcanzar el primer objetivo, hay más de un involucrado: dirigencia, comando técnico que lidera Guillermo Salas y, por supuesto, los jugadores. Para sostenerlo durante toda la campaña, se va a necesitar que todos trabajen unidos.

MÁS INFORMACIÓN: Alianza Lima: Diego Gonzales Posada reafirma su confianza en Guillermo Salas

La mitad de la tarea está completa y con el Apertura en sus manos, ahora toca voltear a mirar la Libertadores. Donde muchos de los puntos que lo llevaron a coronarse, pueden ser claves pensando en la clasificación. Desde La Victoria a cada rincón donde exista un hincha blanquiazul, el festejo se mantiene, no solo por el hecho de haberse quedado con el título, sino porque hay más de un motivo para justificarlo.

  1. Base bicampeona : El once que consiguió el Apertura y que ha disputado gran parte del torneo, se ve completamente diferente al del bicampeonato. Sin embargo, la base de los dos últimos títulos se mantiene: conoce bien el torneo.
  1. DT triunfador: Su carrera como entrenador recién empieza, pero ya se guardó tres trofeos. Guillermo Salas es el referente del plantel íntimo y, pese a las críticas, los números lo respaldan.
  1. Hay material: Los refuerzos llegaron en cantidad y lo hicieron para sumar. ‘Chicho’ tiene más de un cambio cuando el partido se complica y él que entra, siempre lo hace para aportar.
  1. De local, imbatible: Visitar Matute es un dolor de cabeza para el rival. Alianza se agranda en La Victoria y solo sabe ganar. Con Salas en el banco, jugaron 14 partidos y todos fueron triunfos.
  1. Ganó donde otros no: Los íntimos regresaron con los tres puntos de Tarapoto, Piura (dos veces) y Cajamarca. Y solo ha caído dos veces en el año: en Huancayo y Arequipa (perdió ante Cristal por WO).
  1. Arco resguardado: Es, hasta el momento, el equipo con más vallas invictas del torneo, ocho en total. Todas las luces en este ítem son para Ángelo Campos y Franco Saravia. Seguridad en el arco.
  1. Goles a lo loco: Gracias al aporte de Hernán Barcos y Pablo Sabbag, Alianza es el equipo más goleador de la Liga 1 con 33 tantos. El ‘Jeque’ hizo 7 y el ‘Pirata’ 6.
  1. Hay para todos: Si bien es cierto los goleadores estuvieron finos, a los demás no les costó marcar. Delanteros, mediocentros y defensas, todos aportaron. Con pelota parada, centros o disparos de lejos, el gol íntimo llegó.
  1. Golpe directo: Cuando el camino recién empezaba, Alianza pegó. Los íntimos se quedaron con el clásico en el Monumental y eso les dio una ventaja importante hasta el final.
  1. La ‘Caldera’: El equipo hizo lo suyo en el campo, pero la hinchada también jugó su partido. En algo que ya se hizo costumbre, el pueblo aliancista repletó Matute jornada tras jornada. En medio año se superó la recaudación de 2022.

 

SEGUIR LEYENDO:

Barcelona levanta el trofeo de campeón de LaLiga Santander 2022-23

Marko Ciurlizza y Roberto Farfán casi llegan a los golpes en pleno partido de futsal

Selección peruana: se confirman horarios para los amistosos frente a Corea del Sur y Japón

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.