Alianza Lima en Libertadores: ¿cuándo y contra quiénes juega?

El club íntimo y el plantel saben que tienen una deuda pendiente en el torneo internacional.

Diario expreso - Alianza Lima en Libertadores: ¿cuándo y contra quiénes juega?

Quieren romper el maleficio. Alianza Lima tendrá grandes retos para la Copa Libertadores que empieza este 4 de abril. Los íntimos están en el grupo G, ahí enfrentarán a dos clubes brasileños y uno paraguayo. Éstos son: Athletico Paranaense (campeón Sudamericana 2021), Atlético Mineiro (campeón Libertadores 2013) y Libertad (uno de los representativos del fútbol guaraní).

El plantel que dirige Guillermo Salas sabe que tienen un desafío muy duro, ya que enfrentará a equipos de nivel que siempre participan y animan la competencia. Entérate cómo es que llegan los tres rivales del cuadro blanquiazul.

MÁS INFORMACIÓN: Alianza Lima: Carlos Zambrano apunta a pelear la clasificación en Copa Libertadores

Respecto a ello, habló Fernando Salazar, gerente del club victoriano. "Es un grupo equilibrado. Definitivamente sabemos de la calidad de los equipos brasileños, pero Alianza Lima está preparado para afrontar este grupo como debe ser. Yo no considero mala suerte el que hayan dos equipo de Brasil, si queremos participar en la Libertadores, hay que competir con los clubes que el sorteo da".

Las fechas de Alianza Lima en Copa Libertadores

Las fechas pactadas por Conmebol para Alianza Lima en Copa Libertadores son: el 4 de abril ante Athletico Paranaense de local (5 p. m.), el 20 de abril frente a Libertad de visita (9:00 a. m.), el 3 de mayo contra Atlético Mineiro de visita (7:30 p. m.).

Los otros tres duelos son los siguientes: el 23 de mayo, Alianza Lima chocará ante Libertad de local (9:00 p. m.), el 6 de junio se enfrentará a Atlético Mineiro de local (7:00 p. m.) y el 27 de junio tendrá como oponentes a Athletico Paranaense (5 p. m.).

Atlético Paranaense

El fin de semana en el torneo local, Paranaense se enfrentará al FC Cascavel. Desde que inició, Athletico Paranaense no ha perdido ni un solo partido de los 15 que ha disputado e incluso registró goleadas de más de 5 goles. Pese a ello, van a debutar en esta edición de la Libertadores porque la temporada pasada accedieron directo por quedar sextos en el Brasileirao. Su récord es de 16 triunfos, 10 empate y 12 derrotas.

El costo total del plantel es de 76.30 millones de euros, y cuenta con figuras como el centrodelantero Pablo que lleva 9 goles en 14 partidos jugados. En cuánto a refuerzos, se resalta el retorno del prestado Zé Ivaldo, que ha jugado todos los encuentros (8 de titular) en el año y tiene 2 goles. También tienen jóvenes promesas como Vitor Roque y Fernandinho (Manchester City).

Libertad

Los paraguayos jugarán la Libertadores con 8 partidos disputados en su torneo local desde que inició a fin de enero. Solo registran una derrota frente a Olimpia el pasado domingo. Previo a ello, estuvieron invictos con 5 victorias y un solo empate ante Sportivo Luqueño. Por ahora es líder del torneo doméstico con 19 puntos, dos más que el ciclón del barrio obrero, Cerro Porteño. El equipo es comandado en cancha por los veteranos delanteros Roque Santa Cruz y Óscar Cardozo

El plantel del club guaraní tiene un costo total en el mercado de pases de 18.8 millones de euros. Los atacantes Héctor Villalba y Lorenzo Melgarejo, tienen ambos 4 goles en esta temporada. En cuánto a incorporaciones, a principios de año se ascendió al jugador Sub23 Marcelo Fernández, y recobró a 9 futbolistas que fueron prestados.
Aquí se destaca Alfio Oviedo que lleva 2 goles en 6 partidos jugados.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas 

En cuánto al entrenador argentino, Daniel Garnero, es un entrenador formado en su país natal. Se inició en Arsenal de Sarandí como asistente en 2002. Luego de 6 años, volvió al club para asumir como director técnico y quedarse hasta abril de 2009.

Tiene experiencia en clubes argentinos como Independiente, Banfield, San Martín, Independiente de Rivadavia y en clubes paraguayos como Sol de América y Olimpia. Dirigió a estos últimos hasta antes de llegar a Libertad a inicios del 2021 hasta la fecha. Obtuvo con "El Decano" el título de 2022 y los llevó directo a fase de grupos de Libertadores.

Atlético Mineiro

Los 'Galos' de Atlético Mineiro iniciaron el año con muchos partidos encima desde fines de enero. Inició con el torneo Mineiro. Ahí llevan 9 de 10 partidos ganados y se clasificó a la final donde se batirá ante el América-MG, con duelos de ida y vuelta. Aparte jugó en la fase previa de la Libertadores hasta lograr acceder a fase de grupos eliminando a Millonarios de Colombia y Carabobo de Venezuela.

Su presupuesto consta de 119.10 millones de euros para su plantel deportivo. El club oriundo de Belo Horizonte es uno de los planteles más caros que tendrá que enfrentar Alianza Lima. De su actual equipo, hay varios que vienen o tienen pasado en Europa. Ellos son Hulk, Otávio, Pedrinho, Bruno Fuchs, Eduardo Vargas, Hyoran y Paulinho.

Pero todos ellos no funcionarían como unidad de no ser por su entrenador, Eduardo "El Chacho" Coudet. El estratega de Argentina llegó en enero de este año desde el Celta de Vigo, donde dirigió a Renato Tapia. Desde que asumió, consiguió poner en la palestra al equipo tanto en el torneo estatal como en el inicio de la Libertadores. (Por Jorge Isaac Montoya Chirieleison)

SEGUIR LEYENDO:

Selección Peruana: videos confirman agresión que sufrieron por parte de la Policía española

Universitario alista regreso a la ‘Ciudad Imperial’: se enfrenta a Deportivo Garcilaso

Argentina: todo indica que ascenderá al primer lugar en el ranking FIFA de abril

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.