Angelo Caro apunta a la gloria en los Juegos Panamericanos
«No uso ningún collar ahora mismo porque estoy esperando para colgarme esa medalla, que tiene que ser de oro», afirma el skater peruano.
A sus 23 años, Angelo Caro puede considerarse todo un veterano del skateboarding. El deportista nacido en Chiclayo estuvo de paso por Chile y, en entrevista al portal Santiago 2023 (www.santiago2023.org), reveló que su principal objetivo es ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos a realizarse en octubre próximo en el vecino país del sur.
¿Cuáles son tus expectativas para Santiago 2023?
La medalla es el objetivo. No tengo puesto un collar ahora mismo porque estoy esperando para colgarme esa medalla, que tiene que ser de oro, pero al final sé que se aprende de cada resultado. Eso es lo más importante, aprender de cada experiencia.
MÁS INFORMACIÓN: Latam Super Tour Lima-Perú congrega a los mejores skaters
¿Es tu único objetivo para este año?
Santiago 2023 es mi objetivo más claro, pero tengo varios más. Participaré en campeonatos muy importantes que quiero ganar como la Street League o Tampa Pro, que es el primer torneo que se me acerca en marzo. También me tocan las clasificatorias para París 2024 en Emiratos Árabes. En todas esas competencias mi objetivo es conseguir el primer puesto o estar en el top 3, pero sobre todo, quiero divertirme y pasarlo bien. Así fue como empecé, disfrutando de mi pasión que es el skateboarding.
¿Pasarás por Chile antes de competir en los Panamericanos?
Estoy pensando en venir para el Rey de Reyes, un campeonato muy importante de skate acá en Chile. Vengo con el objetivo de poder aclimatarme un poco y saber lo que será participar en Santiago 2023.
¿El circuito panamericano es competitivo?
El nivel es muy bueno. Como dije, esto era lo que le faltaba a Latinoamérica. El apoyo que ahora nos dan las federaciones, las corporaciones y el Estado, nos ayuda mucho para seguir formando nuestra carrera. Siento que cada país tiene su preparación más específica. Al menos en Perú tenemos una preparación muy buena, pero por lo que veo en las redes sociales, en todos los países se están entrenando muy bien y a su manera, así que creo que será una competencia súper buena, pero también muy sana.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas
Y en tu caso particular, ¿cómo es la preparación diaria que llevas?
Entreno todos los días, descanso solo una vez a la semana. Tengo preparación física desde las 8:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. Luego me preparo en el skate con rutinas muy específicas tales como simulacros de competencias, en todos sus formatos. También trabajo con un coach mental para prepararme en el tema psicológico, ver el manejo de los nervios, los miedos, las ideas que tengo en las competencias y para ayudarme a recuperar la seguridad en mí mismo cuando hay alguna lesión, además de ver temas de la vida personal. La parte mental y la parte física pueden ser muy distintas, pero se terminan uniendo bastante.
SIGUE LEYENDO:
• ▶️ VIDEO: PPK rompe su silencio y habla de Boluarte, Vizcarra y Merino
• ▶️ VIDEO: Así reaccionó Yahaira Plasencia cuando Andrés Hurtado le preguntó sobre Farfán
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.