Atletismo: transexuales no podrán participar en competiciones oficiales

Para la Federación Internacional de Atletismo no habría resultados en el rendimiento de las futuras competencias.

El presidente de la Federación Internacional de Atletismo (WA), Sebastian Coe, anunció que a partir del 31 de marzo ninguna mujer transexual podrá participar en competiciones de atletismo que puntúen para su ranking internacional de carreras, porque “se debe respetar la integridad de la categoría”.

En el comunicado, emitido tras la reunión de su consejo, reconoce que ningún “transgénero” habría participado en competencias oficiales.

Sin embargo, la WA desistió de tomar una medida intermedia, y permitió la participación de estas personas que, en dos años anteriores tuvieran un nivel de testosterona inferior a 2,5 milimoles por litro.

MÁS INFORMACIÓN: Lima se alista para albergar el Open de Para Atletismo 2023

En ese sentido, la WA decidió endurecer las normas para permitir la participación de mujeres con desarrollo sexual diferente (DSD). Atletas como la surafricana Caster Semenya, cuyo cuerpo produce más testosterona de la considerada normal por la biología, estaría impedida de participar.

Anunciaron, también, que a partir del 31 de marzo, todas las mujeres con DSD que quieran participar en cualquier distancia o cualquier modalidad atlética tendrán que haber reducido su testosterona endógena a 2,5 milimoles al menos dos años antes de la competición.

SEGUIR LEYENDO:

La selección de Argentina juega mañana su primer partido como campeón mundial

Alemania se alista para el amistoso contra la selección peruana

Raúl Ruidíaz saldría a la cancha tras lesión de Gianluca Lapadula

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.