Camerún expulsa a 32 jugadores de selección Sub 17 por falsear su edad real
Otro escándalo en el fútbol al estilo Max Barrios. La polémica viene del país africano de Camerún, que al inicio de enero tras realizar pruebas, eliminaron 21 de 30 convocados a la selección sub 17. La cifra creció en las últimas horas. Se han sumado 11 más. Los suplentes también incurrieron en falta grave. Esto representa un enorme problema, ya que hace dos semanas, la selección camerunesa se clasificó a la Copa Africana de Naciones Sub 17 tras vencer 2-0 a la República del Congo. Tendrá como sede a Argelia. No obstante, la mayoría del equipo no podrá estar.
Samuel Eto’o, exfutbolista y el actual titular de la presidencia de la Federación de Fútbol de Camerún, tiene como meta luchar en contra de la manipulación de datos. Esta práctica se ha vuelto un mal hábito usual en las categorías de inferiores juveniles en África y otros países del mundo. Por ello, expulsó a 32 jugadores que sus resultados médicos fueron diferentes a los que dieron, informó BBC Sport.
De los 30 convocados al inicio, 21 de ellos no aprobaron las pruebas de elegibilidad de edad tras las pruebas de resonancia magnética. Esto permite determinar su edad ósea. En ese aspecto, han llamado la misma cantidad de reemplazos, pero de ellos, 11 también han sido descartados por el mismo problema .
MÁS INFORMACIÓN: Selección peruana jugará ante Marruecos previo al inicio de las eliminatorias
Con anticipación, la máxima entidad del fútbol camerunés comunicó lo siguiente: «habrán instrucciones estrictas para poner fin a la manipulación de los registros del estado civil que, en el pasado, empañaron la imagen del fútbol de Camerún. Fecafoot insta a todos los actores, en particular a los educadores, para garantizar que se respeten las edades por categoría», afirmó Samuel Eto’o
Están contra el reloj
Ahora la labora es elaborar una nueva selección de Camerún Sub17 que cumpla los requisitos de edad. Esto no será nada fácil, pues se tendrá que armar un equipo con nuevos elementos a los que clasificó a la Copa Africana de Naciones Sub 17. El certamen tiene como fecha tentativa el mes de Abril. Los cuatro mejores del torneo clasifican directo al Mundial Sub17 2023, que se dará entre noviembre y diciembre en Perú.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
¿Cómo saber la edad?
Para evitar más trampas de este tipo, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) ha aplicado el uso de resonancias magnéticas. «Lo que se hace es escanear la muñeca del jugador, para determinar el grado, que va del 1 al 6. Este último número implica que la placa de crecimiento se ha fusionado completamente con el hueso, lo que suele pasar entre los 18 y 19 años».
“No es una determinación de edad y un protocolo, sino un protocolo de elegibilidad, que son dos cosas diferentes. Se fusiona a los 18 y 19 años, pero no está grabado en piedra para verlo”, manifestó un miembro del staff médico de la CAF a CNN Sports. También aclaró que es imposible determinar la edad exacta, pero sí permite tener una idea general de en que rango están.
A su vez, también hay una plataforma de la FIFA conocida como FIFA Connect, que sirve para almacenar los datos de distintas federaciones con un código de identidad.
Cada una única por jugador. Esta información no puede ser alterada por ningún medio externo a la entidad rectora del fútbol mundial. (Por Isaac Montoya Chirieleison)
TE PUEDE INTERESAR:
⚽️ Partidos de este fin de semana: ¿qué equipos juegan y dónde ver los encuentros?https://t.co/3nKVSAe0MN
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 27, 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.