Juan Reynoso recordó tragedia del Fokker de 1987: "Pasé 15 días esperando. Aparecían los cuerpos en Ventanilla y yo no reaccionaba"

Exentrenador de Perú cuenta que salvó de morir en el fatídico vuelo de Pucallpa a Lima al estar lesionado.

Diario expreso - Juan Reynoso recordó tragedia del Fokker de 1987:

Juan Reynoso, quien jugó para Alianza Lima entre 1986 y 1992, recordó los difíciles momentos vividos tras la tragedia del Fokker en 1987, donde falleció el plantel principal de su equipo.

En ese contexto, el exjugador blanquiazul recordó que no estuvo en el vuelo debido a una lesión, lo que le permitió sobrevivir a la catástrofe y que. por decisión del técnico Marcos Calderón, se quedó y no viajó a con los recordados potrillos.

El exfutbolista contó cómo vivió la tragedia del Fokker. Aunque fue uno de los pocos jugadores que sobrevivió, el dolor y el impacto de la pérdida de sus compañeros lo marcaron profundamente.

"Me avisaron a las 6 de la mañana. A esa edad, mi inconciencia me decía que iban a aparecer. Y así me pasé 15 días, esperando. Fueron apareciendo los cuerpos y yo no reaccionaba", relató, recordando las semanas de incertidumbre.

MÁS INFORMACIÓN: Juan Reynoso no es más entrenador de la selección peruana: comunicado oficial de FPF y principal voceado para reemplazarlo

La tragedia, que dejó una profunda herida en el fútbol peruano, significó un golpe fuerte no solo para Reynoso, sino para todo el fútbol nacional. "Nunca dije 'me salvé', pensaba más en ellos que en mi salud mental", agregó, revelando el difícil proceso emocional que atravesó tras el accidente.

La metamorfosis de blanquiazul a crema

"Cuando me fui a la 'U', fue por supervivencia, pero la gente no lo entiende hasta ahora. Me dicen traidor, mercenario, barbaridad y media, pero soy un profesional y lo volvería a hacer ", recordó Juan Reynoso.

Su decisión de cambiar de equipo desató una avalancha de críticas, el exfutbolista sostuvo que su prioridad era la estabilidad económica y personal, argumento que sigue defendiendo hasta la fecha.

A pesar de las críticas que recibió por su traspaso, Reynoso defendió su postura y dejó claro que tomaría la misma decisión si pudiera retroceder en el tiempo. "Si hoy retrocedo el tiempo, lo volvería a hacer. Porque soy profesional", enfatizó, destacando la necesidad de tomar decisiones racionales frente a las circunstancias.

La polémica aún persiste en los hinchas de Alianza Lima, quienes lo siguen acusando de traidor, pero Reynoso aseguró que siempre actuó de manera profesional y consciente de las consecuencias de sus decisiones.

Juan Reynoso y su liderazgo natural

Además de su carrera como futbolista, Reynoso también se destacó por su capacidad de liderazgo, tanto en los clubes donde jugó como en la selección peruana.

Durante su paso por la Bicolor, fue capitán y participó en tres ediciones de la Copa América, demostrando siempre su compromiso y su actitud profesional dentro del campo.

A lo largo de su carrera como defensor central, Juan Reynoso jugó para varios clubes importantes, tanto en Perú como en el extranjero. Además de su paso por Alianza Lima y Universitario de Deportes, donde jugó entre 1993 y 1994, el 'Cabezón' también tuvo destacados escenarios en equipos como Cruz Azul y Necaxa en México.

Su trayectoria incluyó más de 80 partidos con la selección peruana, donde fue compatible con el rol de capitán entre 1986 y 2000. Con Cruz Azul, Reynoso vivió una etapa exitosa, ganando múltiples títulos locales e internacionales.

Más sobre Juan Reynoso

LO MEJOR DE DEPORTES:

Eddie Fleischman critica a FPF por el formato de Liga 1 2025: "Solo les importa el dinero y no el fútbol"

Copa Libertadores 2025: Alianza Lima enfrentará fase previa | Todos los detalles

Putin renuncia a organizar Juegos de la Amistad en medio de tensiones con el COI

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.