Minedu: Educación física tendrá más horas en colegios
El Diez.- El Ministerio de Educación (Minedu) incrementará las horas de educación física de manera obligatoria en todos los niveles, modalidades y ciclos de la educación pública; fortalecerá las competencias profesionales de los docentes y destinará recursos para el mantenimiento y construcción de infraestructura deportiva en las instituciones educativas.
Asimismo, a través de las instancias de gestión educativa descentralizada y en coordinación con los gobiernos regionales, buscará la incorporación de por lo menos un profesional de educación física en todas las instituciones educativas públicas polidocentes a nivel nacional, según la disponibilidad presupuestal y el proceso de racionalización.
Así lo dispone el Decreto Supremo N.º 007-2023-MINEDU, publicado este sábado en el diario oficial El Peruano, que reglamenta la Ley N.° 30432 y busca garantizar la práctica del deporte y la educación física, promover estilos de vida saludable en la población escolar e identificar a los nuevos talentos deportivos en el marco de la Política Nacional de Actividad Física, Recreación, Deporte y Educación Física.
MÁS INFORMACIÓN: Paula Daruich rompe tres récords nacionales de atletismo
Con el fin de promocionar el deporte escolar, el Minedu progresivamente convocará y seleccionará docentes de educación física y profesionales con especialidad deportiva acreditada para la función de técnicos deportivos, con la finalidad de potenciar diversas disciplinas, promocionar la actividad física y la recreación en escuelas y colegios.
La norma también señala que las actividades físicas desde la educación inicial serán impulsadas a través de la psicomotricidad, el juego libre y las actividades de recreación como principales estrategias de motivación durante la jornada pedagógica para garantizar las condiciones de seguridad física y afectiva.
Minedu promoverá programas
El reglamento indica que el Minedu, a través del Instituto Peruano del Deporte y las federaciones deportivas, promoverá los programas de formación con certificación oficial y las competencias entre estudiantes de la educación básica de acuerdo a las características de las instituciones educativas en el ámbito rural y el contexto sociocultural, geográfico y lingüístico.
También dispone priorizar el mantenimiento y acondicionamiento de losas deportivas, pistas atléticas, campos de fútbol, coliseos y gimnasios escolares, así como la protección de los estudiantes contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar.
Puedes adquirir nuestro diario deportivo ‘El Diez’ todos los días a solo S/ 0.50 en tu kiosco favorito.
🗞 ¡Aquí la portada del Diario El Diez para este sábado 1 de abril de 2023! pic.twitter.com/icN8hrICft
— Diario El Diez (@el_diez_diario) April 1, 2023
SEGUIR LEYENDO:
Congreso: dos parlamentarios fueron llevados de emergencia en ambulancia
Tania Ramírez a Susel Paredes: «Señora por favor, ¿puede callarse?»