Selección peruana con más chances de clasificar al Mundial: el nuevo sistema que favorece al Perú

Con 18 jornadas en total, esta ardua competición se extenderá a lo largo de tres años.

Diario expreso - Selección peruana con más chances de clasificar al Mundial: el nuevo sistema que favorece al Perú

En medio de la anticipación que rodea a las próximas Eliminatorias Sudamericanas, diez países se preparan para buscar su boleto al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026. Con la meta de regresar a la escena mundialista después de su ausencia en Qatar 2022, la selección peruana se encuentra entre los equipos que anhelan brillar en el camino hacia la clasificación.

La expectativa crece a medida que faltan tan solo 13 días para el inicio de las Clasificatorias. La Conmebol presentó un nuevo sistema de acceso a la Copa del Mundo, que cambia las reglas del juego. De cuatro, ahora las seis selecciones mejor ubicadas obtendrán su pase directo al torneo internacional, mientras que la séptima posición se abrirá camino a través del repechaje. En tanto, los puestos del 8 al 10 enfrentarán la eliminación.

Las Eliminatorias se llevarán a cabo en un emocionante formato de todos contra todos en un grupo único, repartido en dos rondas, tanto de local como de visitante. Con 18 jornadas en total, esta ardua competición se extenderá a lo largo de tres años para determinar a los equipos clasificados. Vale mencionar que se mantendrá el fixture utilizado en la última edición.

MÁS INFORMACIÓN: Lista de convocados con varias sorpresas: Reynoso y los entretelones en la selección peruana para las Eliminatorias

El inicio de esta travesía futbolística está marcado para el jueves 7 de setiembre, cuando la selección peruana se enfrente a Paraguay en el estadio Antonio Aranda. La acción continuará con emocionantes enfrentamientos entre Colombia y Venezuela, y Brasil y Bolivia. La segunda fecha se celebrará el martes 12 de setiembre, con el esperado choque de Perú contra Brasil, en Lima.

La distribución de los cupos para el Mundial 2026 está establecida de la siguiente manera: UEFA (16), África (9), Asia (8), Conmebol (6), Concacaf (6) y Oceanía (1).

Selección peruana bajo la dirección de Juan Reynoso

Bajo la dirección técnica de Juan Reynoso, la selección peruana se alista para su debut contra Paraguay. El estratega trazó un meticuloso plan de entrenamiento, que comenzará el 28 de agosto en la Videna con los jugadores de la Liga 1. A medida que se vayan sumando los jugadores que militan en el extranjero, el equipo se consolidará para el 7 de setiembre.

El periplo hacia el debut en tierras paraguayas comenzará el 5 de setiembre. Una sesión de entrenamiento y un reconocimiento del estadio Antonio Aranda precederán al enfrentamiento crucial. Destacar que Gianluca Lapadula no formará parte del equipo debido a una operación en su tobillo derecho, lo que lo mantendrá fuera de las canchas por tres meses.

En resumen, la selección peruana está lista para embarcarse en un viaje apasionante hacia la clasificación al Mundial 2026, respaldada por un nuevo sistema de acceso y una determinación incansable para dejar su huella en la escena futbolística internacional.

LO MEJOR DE DEPORTES:

Kimberly García logró medalla de plata en Mundial de Budapest: las palabras de la atleta peruana tras la competición

Boca Juniors empata con Racing por los cuartos de final de la Copa Libertadores

Inter Miami: el equipo de Lionel Messi clasificó por penales a la final de la US Open Cup

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.