Fiscalía cita a Édgar Alarcón

Excontralor se presentará ante la 1ra. Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Diario expreso - Fiscalía cita a Édgar Alarcón

La Fiscalía citó para este lunes al excontralor de la República, Édgar Alarcón, para que declare sobre la presunta propuesta monetaria que le hizo la exviceministra, Fiorella Molinelli, a fin de que la Contraloría otorgue el visto bueno a la adenda del contrato para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en el Cusco (AIC). Trascendió que Alarcón junto a su abogado se apersonarán ante la 1° Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Lima para dar su testimonio sobre la revelación de EXPRESO.

Cabe indicar que este diario publicó ayer que una fuente de la Contraloría muy cercana al entonces contralor Édgar Alarcón reveló que días antes de que se emitiera el informe del ente fiscalizador sobre la adenda efectuada al contrato del Aeropuerto de Chinchero, la entonces viceministra Fiorella Molinelli le ofreció dos millones de soles a Alarcón para que no encuentre hechos irregulares en la referida adenda.

La fuente del entorno de Alarcón contó que el ofrecimiento fue hecho en los primeros días de abril de 2017, cuando Molinelli, y el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, así como el en ese momento contralor general de la República, Édgar Alarcón, coincidieron como expositores de un evento efectuado por AFIN, asociación gremial que agrupa a las principales empresas concesionarias de infraestructura de servicios públicos, el cual fue realizado en el Swissotel. El informante de EXPRESO es un testigo de la investigación del caso Chinchero que declarará ante la Fiscalía el día que lo citen para corroborar lo señalado a EXPRESO.

FIORELLA MOLINELLI

Sobre el tema, Molinelli, quien ahora es la actual presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), calificó de “miserable” la declaración de la “supuesta fuente”, además de cuestionar el informe periodístico y de anunciar acciones legales en defensa de su honor y el de toda su familia en todos los fueros. “Miserable la declaración de una supuesta ‘fuente’. Miserable la publicación de un diario local. Defenderé mi honor y el de mi familia en todos los fueros. Llegaré hasta las últimas consecuencias. Hoy iniciaré las acciones legales que corresponden”, indicó la exviceministra de Transportes en su cuenta de Twitter.

El Ministerio Público formalizó el pasado viernes la investigación preparatoria contra la exviceministra de Transportes Fiorella Molinelli por la adenda al contrato suscrito con el consorcio Kuntur Wasi para la construcción del Aeropuerto de Chinchero. La fiscal Zoila Sueno Chirinos, de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, es quien presentó la acusación contra Molinelli, actual presidenta de EsSalud, ante el Poder Judicial.

La formalización y continuación de la investigación implica, además de Molinelli, a Yaco Paulo Rosas Romero, Gianina Alejandra Beoutis Manrique, Hernán Omar Muñoz Valdivia, Camilo Nicanor Carrillo Purin y Nancy Zedano Martínez en calidad de autores del delito de colusión agravada. También a Alfredo Juan Carlos Dammert Lira, César Antonio Balbuena Vela, Carlos Rodolfo Loret de Mola, José Carlos Balta del Río, Javier Rizo Patrón Larrabure, Ximena María Zavala Lombardi y Patricia Lisetta Teullet Pipoli, en calidad de cómplices primarios del delito de colusión agravada.

De acuerdo al documento fiscal, el plazo de la investigación preparatoria se extenderá por ocho meses, tiempo en el cual se realizarán diversas diligencias, entre las cuales figura la ampliación de la declaración de la misma Molinelli. Es por ello que la Fiscalía la citó para el 23 de septiembre, día en que deberá asistir acompañada de su abogado defensor bajo apercibimiento de ser conducida compulsivamente en caso de inconcurrencia”.

DEBE ESPERAR

Consultada por la portada de EXPRESO, Katherine Ampuero dijo a una televisora local que la investigada Fiorella Molinelli tendría que esperar que termine el proceso en su contra, para iniciar las acciones legales que correspondan.

“La señora (Fiorella) Molinelli tendrá la oportunidad de hacer valer su derecho en la vía que crea correspondiente. Tendría que esperar que culmine esta investigación, porque en este caso ella tiene la calidad de investigada, porque no estamos hablando solo de la declaración del señor [Édgar] Alarcón que ha salido hoy (ayer) a los medios, sino de serios indicios que ha encontrado la fiscal y que han ameritado que este caso ya se haya judicializado”, sostuvo la exprocuradora.

De igual forma, al referirse al ofrecimiento de dinero, Ampuero consideró correcto que Alarcón acuda a la Fiscalía para que dé su testimonio. “Yo creo que es correcto lo que señala el señor (Édgar) Alarcón, porque ha ido a la Fiscalía a que lo citen en calidad de testigo. Entonces, él, más allá de estar respondiendo a este descargo, llamémoslo así, que está haciendo la investigada Fiorella Molinelli, tiene que presentarse al proceso, que ya está abierto, y rendir su declaración testimonial”, sostuvo.

SE EVITÓ DEUDA

Si el Estado hubiera aceptado pagar los US$ 590 millones planteados por Kuntur Wasi, con el nefasto 22 % de intereses, que iba a ser aceptado por el entonces presidente PPK, arrastraríamos una deuda por un período de 15 años, más cinco años de gracia.

INTERESES INTERCALARES

Si bien Kuntur Wasi estimó una tasa nominal de 6.4 % para la emisión internacional de bonos con la que financiaría el proyecto, al incluir los intereses intercalares y otros costos financieros y de estructuración, la tasa de interés saltaba hasta 19.56 %, según un informe solicitado por el MTC a la CAF, y luego al 22 %, según los expertos.

“LOS DENUNCIARÉ”

“Solicito al Sr. Vizcarra la lista de todos los funcionarios públicos que han participado en la elaboración del contrato y de las adendas de Chinchero. Denunciaré a los que presenten desbalance patrimonial. Me reafirmo en la necesidad de que sea el Estado quien construya el Aeropuerto de Chinchero, denunciando al consorcio tramposo y concesionando después su operación”, escribió el congresista Víctor Andrés García Belaunde en carta dirigida al Presidente.

 

VIZCARRA. DICE QUE SE ALLANA A INVESTIGACIONES

“Sé que nos van a seguir atacando”

Aún confía en aprobación de adelanto de elecciones por parte del Congreso y asegura que no renunciará.

“Sé que nos van a seguir atacando, sé que nos van a seguir difamando. Van a seguir dando la espalda a los peruanos, intentando defender privilegios y tratando de que nos demos por vencidos, de ganarnos por cansancio”, aseguró el presidente Martín Vizcarra durante su participación en el 90 Aniversario de la reincorporación de Tacna al territorio patrio, en respuesta tácita a su presunta participación en el caso Chinchero. Horas después, en declaraciones a canal N,, el jefe de Estado señaló que se allanará a todas las investigaciones.

“Fue un tema que se manejó políticamente cuando fui ministro de Transportes y el procurador planteó una denuncia ante el Ministerio Público. Se han tomado meses y con mucho detalle y prolijidad han revisado todos los motivos y sustentos de la denuncia y, después de ello, se concluyó que no había méritos y que todo lo actuado se sujetaba a la ley y al respeto de los procedimientos establecidos”, comentó el mandatario.

Sobre su propuesta de adelanto de elecciones, Vizcarra dijo que tiene “la convicción de que el Congreso estará a la altura que exigen las actuales circunstancias”. “Ya son seis o siete bancadas que han opinado favorablemente al adelanto de elecciones; los congresistas que están en contra han dado su opinión a título personal; en consecuencia, estamos comparando decisiones de bancadas que incluso pueden ser pequeñas a opiniones individuales”, comentó.

“El punto que vamos a plantear a Pedro Olaechea es cuál es el procedimiento y el cronograma para tratar la reforma constitucional para el adelanto de elecciones”, agregó. Señaló que la renuncia no pasa por su cabeza y dijo que no hay justificación para pensar en una vacancia.

 

(POR MARÍA TERESA GARCÍA)

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook Twitter.