Flota pesquera china amenaza con depredar el Mar de Grau
Alrededor de 250 embarcaciones chinas ponen en riesgo el ecosistema marino al establecerse por extensas temporadas cerca del Mar de Grau, de 200 millas de ancho (más de 321 kilómetros), constituyendo una amenaza para nuestra riqueza hidrobiológica. Esta situación ha avivado el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, cuyas embajadas enviaron enérgicos comunicados para mostrar sus niveles de influencia.
Muchas naves siguen la “ruta del calamar gigante” (o pota) con banderas de otras naciones y con su sistema satelital apagado, pescando ilegalmente 50 mil toneladas cada año frente al territorio peruano, causando una pérdida de US$ 85 millones.
El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y también titular del Comité del Calamar Gigante del Pacífico Sur (Calamasur), Alfonso Miranda Eyzaguirre, informó que la “ruta del calamar gigante” se desplaza principalmente cerca de Ecuador, Perú, Chile y Argentina, generando un gran interés para las naves chinas durante la última década.
Encuentra la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
POR: GERALDO CAPILLO
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.