Rafael López Aliaga despunta en sondeo nacional
En el marco de los debates presidenciales y a poco más de una semana de las elecciones generales, el Centro de Investigación Territorial (CIT) desarrolló un simulacro de votación en el cual el candidato de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, registra 13.4 %. Sin embargo, el grupo de personas que votaron en blanco o viciado aún tiene una presencia notoria dentro de los sondeos, en esta ocasión con 21 %.
Debajo de López Aliaga, según los votos emitidos, se ubica el aspirante de Avanza País, Hernando de Soto (10.2 %), más allá de la polémica por viajar a Estados Unidos para recibir las dos dosis de la vacuna contra la covid-19. En tercera posición está el ahora líder de Acción Popular, Yonhy Lescano (9.4 %), seguido por la cabeza de Victoria Nacional, George Forsyth (8.2 %); y la fundadora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori (7.7 %).
A mitad de la tabla está César Acuña de Alianza para el Progreso con 6.1 %, luego Verónika Mendoza de Juntos por el Perú con 6.1 %, Daniel Urresti de Podemos Perú con 5.3 %, y por varios puntos de diferencia se encuentra Pedro Castillo (Perú Libre) con 2.7 % y Daniel Salaverry (Somos Perú) con 2.4 %.
Al final de la tabla se ubica el fundador del Partido Morado y quien encabezó las marchas contra Manuel Merino en noviembre, Julio Guzmán (1.7 %), también el expresidente Ollanta Humala (Partido Nacionalista Peruano, 1.5 %) y el llamado ‘cazador de lagartos’ Rafael Santos de Perú Patria Segura con 1.5 %.
Finalmente, Alberto Beingolea del Partido Popular Cristiano registra 1.1 %, seguido por Ciro Gálvez (Renacimiento Unido Nacional, 0.6 %), José Vega (Unión por el Perú, 0.4 %), Andrés Alcántara (Democracia Directa, 0.4 %), y Marco Arana (Frente Amplio, 0.3 %).
REGIONES
De manera específica, en Lima, Renovación Popular tiene una amplia ventaja frente a sus contendores al registrar 18.5 % de intención de voto. Por debajo está Avanza País (11.3 %), Victoria Nacional (8.5 %) y Fuerza Popular (8.2 %).
En el norte, el partido de Keiko Fujimori se impone con 12.9 % y por debajo yace un empate: las agrupaciones de López Aliaga y Acuña (ambos con 10.3 %). En el sur, Acción Popular tiene un voto duro al reportar 16.8 % de intención, una considerable diferencia con el segundo: Avanza País (9.7%).
Asimismo, todo indica que el centro del país simpatiza más con el partido de Lescano (20.3 %), varios dígitos de diferencia con Renovación Popular (13.5 %) y Avanza País (12.0 %). Mientras que el oriente, el panorama está más ajustado. Dos partidos luchan por posicionarse en ese sector: Renovación Popular y Avanza País (ambos con 11 %). Allí también se ubica Victoria Nacional 10 %.
CONGRESISTAS POR LIMA
Según el simulacro de votación, la ‘ola celeste’ abarcaría 8 curules en el Congreso de la República y el almirante Jorge Montoya sería su candidato más votado (21.4 %). Avanza País obtendría 5 curules y el abogado Alejandro Cavero registraría 28.6 %.
Por su parte, el expresidente y hoy aspirante al Parlamento, Martín Vizcarra, lograría tener un escaño al registrar 76.5 % de intención y sería acompañado de otros 3 candidatos más de su agrupación.
LOS MÁS VOTADOS POR AGRUPACIÓN POLÍTICA
RENOVACIÓN POPULAR
AVANZA PAÍS
SOMOS PERÚ
ACCIÓN POPULAR
VICTORIA NACIONAL
FUERZA POPULAR
FRENTE POPULAR AGRÍCOLA DEL PERÚ (FREPAP)
JUNTOS POR EL PERÚ
PARTIDO MORADO
PODEMOS PERÚ
FICHA TÉCNICA
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.