Acción Popular propone eliminar comisión interplaza de entidades financieras
El legislador Wilson Soto, de la bancada de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que elimina el cobro de la ‘comisión interplaza’ por parte de las empresas del sistema financiero.
La iniciativa propone que en los contratos de tarjeta de débito no procede el cobro ‘interplaza’ respecto a las operaciones de retiro, cancelaciones, depósitos, transferencias. Este se extendería a todos los canales.
Asimismo se advierte que, si bien la Ley 31143, que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros, en la práctica la eliminación del cobro no se cumple.
TAMBIÉN LEE: Las Bambas: producción de cobre debajo de su capacidad por conflicto
En teoría debería eliminarse el pago extra para el retiro de dinero en efectivo a través de cajero automático del propio banco; y para el retiro en ventanilla de atención en una localidad distinta a la ciudad donde abrió la cuenta bancaria el usuario.
Por ello, de acuerdo a la bancada del Congreso, se hace necesario corregir estas limitaciones para que no exista discriminación respecto de los usuarios de las entidades bancarias y los de cajas municipales/financieras.
Comisión interplaza
Los depósitos, retiros y cancelaciones interplaza se refieren a transacciones realizadas en una ciudad distinta a la provincia donde se abrió la cuenta (destino de los fondos). Las transferencias interplaza se refieren a transferencias realizadas entre cuentas abiertas en distintas provincias (el cobro se realiza en la cuenta de origen de los fondos).
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Finlandia: Sanna Marin hace test de drogas para «limpiar su reputación»https://t.co/w1xxXPfjSi
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) August 20, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.