AFP: más de 3,1 millones de aportantes que mudaron de ONP a AFP tendrán bono de reconocimiento

MEF estima que alrededor de 4,6 millones, entre aportantes y excotizantes, migrarían al sistema privado de pensiones.

Diario expreso - AFP: más de 3,1 millones de aportantes que mudaron de ONP a AFP tendrán bono de reconocimiento

Más de 3,1 millones de aportantes afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que se mudaron desde el 2002 al 2021 al Sistema Privado de Pensiones (SPP) -conformado por las AFP-, recibirán el bono de reconocimiento por los aportes hechos durante su permanencia en la ONP.

Ello, luego de que el Congreso de la República aprobara por insistencia la actualización del bono de reconocimiento para los aportantes y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Previamente, el corte para estos bonos fue en 1992, 1996 y 2001.

El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, señala que si bien esta iniciativa alcanza, en principio, a un total de 3,1 millones de afiliados que ya migraron a las AFP, solo beneficiará en el corto plazo a unos 50.000 aportantes que están cerca de su jubilación.

MÁS INFORMACIÓN: Julio Velarde en contra de nuevo retiro de AFP: «Sacar el dinero sería una locura»

"El bono de reconocimiento no representa una transferencia de recursos inmediata a los titulares de estos bonos sino que es una promesa que se haría recién efectiva a la edad de la pensión, a los 65 años. Es decir, de los que ya se trasladaron, los que tendrían algún beneficio son poco más de 50.000 afiliados", dijo.

La medida, que será promulgada en los próximos días, no solo alcanza a los que han migrado a la fecha de la ONP hacia una AFP, sino también beneficiará a aquellos afiliados que decidan en un futuro pasarse al SPP. Ante ello, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima que existen 1,96 millones de aportantes de la ONP que se trasladarían hacia una AFP al contar con este bono de reconocimiento.

Según el MEF, el mayor incentivo que habría es que en la ONP se requiere cumplir con el requisito de años de aportes para el acceso a una pensión, mientras que en el SPP los afiliados que tienen pocos aportes, si bien no pueden financiar una pensión, tienen la opción de retirar su fondo acumulado, "en consecuencia se verán atraídos por esta posibilidad y a su vez tener la cobertura de EsSalud".

SEGUIR LEYENDO:

Rafael López Aliaga a Daniel Urresti: «Tenemos un almuerzo pendiente» 

Rosangella Barbarán a Sigrid Bazán: «Proyecto de reforma de pensiones es un mamarracho»

Congreso aprobó proyecto de ley que reconoce el derecho a la vida

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.