Alejandro Indacochea: «Quitar IGV a alimentos no garantiza nada»
Economista explica que exoneración de impuesto a productos básicos de la canasta familiar no supone mejora inmediata.
Por Fidel Quevedo
El economista Alejandro Indacochea sostuvo que reducir el Impuesto General a las Ventas (IGV) a los alimentos de primera necesidad no garantiza un apoyo efectivo a la población más necesitada.
"El hecho de que se elimine el IGV, o el selectivo al consumo, no garantiza que tal reducción llegue al usuario o consumidor final. Por ejemplo, hace algunos años, cuando gestionamos el absurdo de que los medicamentos oncológicos paguen IGV, luego de exonerarse del impuesto, los productos no bajaron sus precios para el consumidor final", explicó Indacochea.
TAMBIÉN LEE: Rebaja de sueldos anunciada por Pedro Castillo sería otra infracción constitucional
"¿Acaso quien importó pagando el IGV va a perder su inversión?", se preguntó el economista al analizar la medida. Criticó, asimismo, otras propuestas "absurdas", colocando como solución la reforma constitucional.
"El oficialismo no tiene claro el problema, ni entiende al mundo cuando trata de hacer creer que, con el cambio de Constitución, se logrará bajar los precios de los alimentos, “eso ofende a la inteligencia".
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.