Alex Contreras, ministro de Economía, asegura que 400 mil nuevas mypes tendrán beneficios
Por ampliación del programa Impulso a MyPerú.
Alex Contreras, ministro de Economía, asegura que 400 mil nuevas mypes tendrán beneficios.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que la ampliación del programa Impulso a MyPerú, que el Consejo de Ministros estaría aprobando, beneficiaría a 400,000 nuevas micro y pequeñas empresas (mypes).
“Algo importante como parte del Plan Unidos, este plan que busca reactivar, el día de mañana se debería aprobar en el Consejo de Ministros la ampliación del programa Impulso a MyPerú”, dijo en una entrevista radial.
“Se triplica de 5,000 a 15,000 millones de soles, queremos llegar a más micro y pequeñas empresas (mypes), hay mypes que todavía no han tenido acceso al crédito, y esperamos llegar con esto, yo calculo, entre 300,000 y 400,000 nuevas mypes”, agregó.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) enfatizó que el programa Impulso a MyPerú se está ampliando para todos los sectores productivos y se está ampliando el tamaño de los créditos hasta 10 millones de soles.
MÁS INFORMACIÓN: David Waisman, empresario: «Las mypes son las que producen el empleo»
Refirió que la distribución de las colocaciones de créditos de Impulso a MyPerú a la fecha ha sido así: Lima 20%, Puno 15%, Piura 10% y el 55% restante, de manera homogénea, en el resto el país.
Asimismo, señaló que alrededor del 40 % de los préstamos de Impulso a MyPerú está yendo a refinanciar deudas y un 60% se está orientando a la adquisición de capital fijo para comprar maquinaria, como nuevas máquinas de coser, refrigeradoras, o también capital de trabajo, para financiar las mercaderías y las campañas.
Facilidades
El titular del MEF refirió que Cofide administra el programa Impulso a MyPerú a fin de brindar las garantías a las instituciones financieras para que puedan prestar a los emprendedores. “Hasta el momento han llegado como 80,000 empresas”, dijo Alex Contreras.
Alex Contreras se mantiene optimista: «2024 será el año de la reactivación económica y seguridad»
BCRP: Inversión privada se sigue desplomando
Retiro AFP 2023: debate en Congreso sobre séptimo desembolso ya tiene fecha estimada
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.