Alza del sueldo mínimo se definirá a fin de mes: Poder Ejecutivo tomará decisión final
Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, señaló que presentará informe sobre RMV que será evaluado por pleno del Consejo Nacional de Trabajo.
Alza del sueldo mínimo se definirá a fin de mes: Poder Ejecutivo tomará decisión final.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, señaló que el aumento de la Remuneración Mínima Vital, o sueldo mínimo, podría decidirse a fines de octubre en el Consejo Nacional del Trabajo, el cual reúne a los representantes de los gremios de empleadores y sindicatos de trabajadores.
“El tema del alza del sueldo mínimo ya se está resolviendo en la Comisión de Productividad y Salarios Mínimos (del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo)”, manifestó a la Agencia Andina.
Daniel Maurate indicó que dicha comisión presentará un informe sobre el sueldo mínimo que será evaluado por el pleno del Consejo Nacional de Trabajo, para luego llevarlo al Consejo de Ministros.
“Nosotros estaremos convocando al pleno del Consejo Nacional del Trabajo, probablemente para la última semana de octubre, donde recibiremos el informe de la comisión y se tomará una decisión respecto a ese tema”, dijo.
“Luego de ello, elevaremos dicho informe al Poder Ejecutivo y ahí saldrá una decisión con relación al incremento del sueldo mínimo vital”, agregó.
Hay que destacar que el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo es un mecanismo de diálogo social, que tiene por objeto la concertación de políticas en materia laboral, promoción del empleo y capacitación, así como lo relacionado a protección social para el desarrollo nacional y regional.
MÁS INFORMACIÓN: Aporte de independientes para jubilación con gran aprobación, según encuesta de Datum Internacional
Las organizaciones sindicales y gremios empresariales más representativos del país integran el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, además de funcionarios del MTPE y representantes de las organizaciones sociales vinculadas al sector.
Cabe indicar que el sueldo mínimo se elevó por última vez en mayo del 2022, cuando el gobierno de Pedro Castillo dispuso un aumento de 95 soles, al pasar de 930 a 1,025 soles.
En los últimos 13 años hubo algunos aumentos del sueldo mínimo: en agosto del 2011 subió de 600 a 675 soles, y en julio del 2012 se elevó a 750 soles. Después de casi cuatro años, en mayo del 2016 se aumentó a 850 soles. Todos esos incrementos se dieron durante el gobierno de Ollanta Humala. Luego en la administración de Pedro Pablo Kuczynski, en marzo del 2018, se elevó de 850 a 930 soles.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) también ha subrayado su objetivo de aumentar la formalidad laboral en el país, esperando superar el 30% al cierre de 2024, una meta clave dentro del contexto económico actual.
Este nuevo ajuste del salario mínimo podría tener un impacto directo en la economía familiar de los trabajadores peruanos, así como en el nivel de formalidad y empleabilidad en el país.
Incrementos sería de S/ 105
El Gobierno busca que el sueldo mínimo apenas se incremente en S/ 105. Se conoció que tras la sesión realizada la semana pasada en el Consejo Nacional del Trabajo, el Ministerio de Trabajo redujo de S/ 120 a S/ 105 su propuesta para subir la Remuneración Mínima Vital (RMV).
Más sobre el sueldo mínimo
SBS anuncia nuevas normativas para el fondo de pensiones Tipo 0: todo lo que debe saber
Inflación en Lima dentro del rango meta, de acuerdo a informe del BCRP
Servicios públicos de telecomunicaciones: reclamos presentados por usuarios se reducen
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.