Antimineros atacan en Las Bambas y Espinar

Un convoy de vehículos de la minera Las Bambas fue atacado y dos de sus unidades quemadas, informó la minera MMG Ltd.

Las Bambas dio a conocer en comunicado que el convoy se trasladaba la tarde del lunes por el “corredor minero” cerca de la ciudad de Espinar en el Cusco cuando los vehículos fueron apedreados, interceptados y dos de ellos incendiados.

“Rociaron gasolina a los vehículos y procedieron a incendiarlos. Los conductores de ambas unidades, quienes fueron amenazados por los manifestantes, sufrieron daños personales y actualmente se encuentran en un lugar seguro siendo atendidos”, dijo un representante de Las Bambas.

“Exigen de manera violenta un beneficio económico que no está vinculado a Minera Las Bambas”, explicó la empresa en su comunicado de la noche del lunes.

Ante los hechos de violencia en Espinar, la PCM exhortó a retomar el diálogo y respetar la propiedad privada.

En comunicado, la PCM informó que la alta comisionada del Corredor Vial Sur, Paola Bustamante, el Ministerio de Energía y Minas y la Defensoría tuvieron una reunión virtual con el Comité de Gestión del Convenio Espinar-Cusco, pero se abandonó la reunión tras los hechos de violencia.

Ello ocurre en el sexto día de huelga de pobladores de Espinar que exigen a minera Glencore (Antapaccay) un ”bono” de mil soles.

BLOQUEO

En comunidades cercanas a Espinar se iniciaron la semana pasada protestas contra la minera de cobre Antapaccay, controlada por Glencore, y se bloqueó tramos del “corredor minero”, según confirma la ONG Observatorio de Conflictos Mineros.

La Defensoría del Pueblo informó en reciente reporte que “organizaciones sociales” de Espinar iban a exigir un “bono” de mil soles a la minera. La empresa transfiere anualmente el 3% de sus utilidades netas a obras y proyectos para la población de Espinar. Ahora, los dirigentes piden la reformulación del convenio.

Voceros de Antapaccay señalaron que entregar mil soles a todos los electores de la provincia de Espinar no atiende las necesidades de la población más afectada por la crisis.

Propone microcréditos sin intereses para mypes y emprendedores de la provincia, empleo a través de la activación de 30 proyectos de infraestructura por S/ 27 millones, y asistencia alimentaria directa a la población más vulnerable.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.