Aportes a la ONP se podrán pagar con Yape y Plin: todo sobre esta nueva modalidad
Esta estrategia permitirá aumentar el nivel de ingresos de esta institución.
Pensionista (Machaca/EXPRESO).
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) alista nuevas estrategias digitales para aumentar el nivel de aportes de sus pensionistas. En ese sentido, brindará próximamente la posibilidad de realizar aportes mediante billeteras digitales como Yape y Plin.
“Está implementándose una forma de Pago Fácil para las personas a través de una plataforma de pagos que incluye las billeteras electrónicas, para que la gente con facilidad pueda pagar”, dijo el jefe de la institución, Víctor Hugo Montoya.
Montoya precisó que la medida busca facilitar el pago de aportes a los trabajadores afiliados a la ONP, especialmente entre aquellos que se encuentren actualmente en la informalidad o sean empleados independientes.
MÁS INFORMACIÓN: Precio del dólar bajaría en los próximos tres meses y llegaría a S/ 3.60
"Estamos terminando de hacer que se conecten los sistemas de los bancos con nosotros para que puedan permitirse estos pagos", apuntó.
El modelo actual del sistema nacional de pensiones permite que el aporte mensual no sea completo ante posible la falta de recursos. En este caso, el titular de la ONP explicó que se contabiliza un mes de aporte cuando se logra alcanzar la suma mínima requerida para ello, establecido en 130 soles aproximadamente.
"Las personas no siempre tienen ingresos, por lo que pueden ir aportando poquito a poquito para que al final de su vida laboral logren tener su pensión. Con ello habrá más ingresos y más facilidades para tener pensiones", refirió.
"Tenemos que darle confianza al ciudadano, atenderle a tiempo, estar al día en el otorgamiento de pensiones porque una institución pública que se debe al ciudadano tiene que estar al día con sus obligaciones previsionales", añadió.
Más datos sobre ONP
La ONP alcanzó un récord al otorgar 78,081 resoluciones de pensión definitiva durante el 2023. Detalló que para realizar el pago de las pensiones del año pasado, se destinó un presupuesto de 7,170 millones de soles. Refirió que durante la pandemia se entregaron 42,648 pensiones en el año 2020. En el 2021 se entregaron 52,412 pensiones y en el 2022 un total de 68,973 pensiones.
Fonavi anuncia devolución de aportes en enero 2024: AQUÍ todos los detalles
Precio del dólar bajaría en los próximos tres meses y llegaría a S/ 3.60
Bonos Perú 2024: estos son los subsidios que sigue entregando el Gobierno
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.