Congreso: aprueban ley para nombramiento de personal CLAS en el Minsa

Luna Gálvez explicó que beneficiarios de norma son la primera línea de acción para enfrentar enfermedades .


Por 103 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que autoriza el nombramiento automático, gradual y progresivo de los trabajadores asistenciales de las Comunidades Locales de Administración de Salud (CLAS) en el Ministerio de Salud (Minsa), sus organismos públicos y los gobiernos regionales.

La iniciativa, dictaminada en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside José Luna Gálvez, autoriza al Minsa, a sus organismos públicos y a los gobiernos regionales a realizar modificaciones presupuestarias para financiar el nombramiento del personal asistencial CLAS.

Luna Gálvez explicó que los CAS forman parte de la primera línea de acción y cumplen las mismas funciones que el personal nombrado por el Ministerio de Salud, aunque perciben menores ingresos, pese a contar con contratos de más de nueve años de duración.

MÁS INFORMACIÓN: Congreso declara persona no grata al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

Los CLAS son asociaciones sin fines de lucro, integrada por representantes de la comunidad organizada, para administrar un puesto o centro de salud, para mejorar la salud de la comunidad.
“Queremos ir avanzando, poco a poco, para pagar esta deuda social que tenemos con 709 profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud de las CLAS que no tenían posibilidad de ser nombrados”, anotó.

El congresista de Podemos Perú refirió que lo que se busca es hacer justicia con el personal CLAS, a través de un marco legal específico que permita encaminar el proceso para sus respectivos nombramientos.

Nombramiento Cetpro

De igual modo, el Pleno aprobó la autógrafa que plantea el nombramiento excepcional de docentes en los Centros de Educación Técnico – Productiva (Cetpro), mediante concurso de méritos.

Actualmente, a nivel nacional hay 741 Cetpro públicos donde laboran 6,029 docentes, y existen 3,662 plazas vacantes y presupuestadas.

SEGUIR LEYENDO:   

Empleo formal creció un 2.6 % en marzo pasado, en comparación al mismo mes de 2022

BCR: Inflación desciende más lentamente de lo esperado

Persiste escasez de GLP pese a anuncio del Minem

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.