Arándanos peruanos son preferidos en Taiwán
En dos años, Taiwán se va ubicando como el cuarto mercado principal de exportaciones de arándanos peruanos, luego de Estados Unidos, Europa y China. Los envíos se iniciaron en 2021 y, en corto tiempo, este fruto ha ganado espacio en este país asiático, así lo destacó la representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en el Perú, Francisca Yu-Tsz Chang.
“Taiwán y Perú son economías muy complementarias, ejemplo de las exportaciones de arándanos y uvas, estamos en la apertura del mercado, desde 2021 son solo dos años. Taiwán es el mercado número 4 mundial para los arándanos peruanos, a través de esa evidencia sabemos que tenemos mucha potencia y muchos campos que podemos fortalecer intercambios bilaterales de parte de comercio”, comentó la representante Chang.
MÁS INFORMACIÓN: Exportaciones tienen mal inicio de año
Al igual que los arándanos y uvas, las principales exportaciones de Perú a Taiwán son los minerales como el cobre y zinc; en hidrocarburos, el gas natural licuado. De parte del país asiático a Perú los envíos se concentran en maquinaria y repuestos, llantas, fertilizantes, repuestos de automotriz.
Ante este escenario, una delegación de académicos y expertos económicos de Taiwán llegaron a Lima para dar a conocer sobre los temas y alianzas comerciales entre ambos países, durante el seminario “Taiwán y Perú: nuevos socios en un mundo cambiante”, donde se analiza el ingreso de nuestros productos a este país asiático.
SEGUIR LEYENDO:
Se promulgó ley que actualiza bono de reconocimiento a aportantes de ONP
Publican ley de crédito suplementario
MEF continúa impulsando inversión privada
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.