Atención fonavistas: todo sobre devolución de aportes del Fonavi y fecha límite para promulgar ley

Hasta la fecha el Gobierno no oficializa la norma.

Diario expreso - Atención fonavistas: todo sobre devolución de aportes del Fonavi y fecha límite para promulgar ley

El pleno del Congreso, el pasado 12 de octubre, aprobó la autógrafa que permite la devolución parcial y progresiva del dinero de aportaciones a los fonavistas, sin embargo, hasta el momento no fue firmada por la presidenta Dina Boluarte.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, expresó su total apoyo a la aprobación de esta norma que permitirá que muchos octogenarios puedan equilibrarse económicamente.

“Desde mi gestión, hemos estado a favor de devolverles la plata a los fonavistas. Es algo, me parece, de justicia, pero había una imperfección en la ley. Nosotros, como MEF, hemos apoyado a la comisión del Fonavi para que puedan enviar esta corrección necesaria. De lo contrario, no se iban a devolver nunca los recursos a los fonavistas”, comentó.

MÁS INFORMACIÓN: Fonavi: Congreso hará que devuelvan dinero a aportantes

Sin embargo, hasta la fecha, el Gobierno no publicó la norma en el diario El Peruano, aunque aún tienen hasta el 13 de noviembre para oficializarlo u observarlo y así restructurar algún artículo.

El dirigente fonavista Jorge Milla instó que no tendría sentido que la presidenta Dina Boluarte se niegue a firmar la ley, debido a que los representantes del MEF votaron a favor de la aprobación de esta propuesta.

¿Qué fonavistas tienen prioridad en los pagos?

Se priorizará a los adultos mayores, es decir de 60 años a más, a personas discapacitadas que cuenten con registro en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), y afectados por enfermedades terminales o graves, sean titulares o herederos.

Si no se dispone de la documentación requerida para respaldar el período de contribuciones, pero hay pruebas de que la persona trabajó durante ese tiempo, la Comisión Ad Hoc podrá calcular los montos correspondientes.

fonavi
LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Bono 600 soles: requisitos para acceder al beneficio extraordinario

Petroperú registra US$ 530 millones en pérdidas: ahora necesitan apoyo fiscal

Ministro de Trabajo descarta aumento del sueldo mínimo, pero reconoce que «no es suficiente» para las familias

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.