Avanza la "estatización de las minas de cobre" en el Corredor Vial Sur

Róger Nájar dice que, ante la crisis de Las Bambas, hay que crear la “empresa nacional de cobre. Es decir estatizar una de las diez minas de cobre más grandes del planeta.

Diario expreso - Avanza la

(…) Róger Nájar, un líder de influencia en Perú Libre varias veces voceado como presidente del Consejo de Ministros (PCM), acaba de señalar que, ante la crisis de Las Bambas, se debe crear la empresa nacional de cobre. En otras palabras, expropiar y estatizar una de las diez minas de cobre más grandes del planeta. Es decir, la misma propuesta del congresista Guido Bellido acerca de estatizar el gas.

Hasta hoy parecía que el Ejecutivo renunciaba a restablecer el imperio de la Constitución y la ley solo para empoderar a las minorías radicales. Pero las declaraciones del señor Nájar y del congresista Bellido nos recuerdan que los proyectos chavistas necesitan estatizar la economía.

(…) Así como Chávez necesitó del petróleo y Morales del gas, el proyecto de Perú Libre necesita los recursos del cobre en su proyecto político. La desubicación de la oposición es tan grave –entretenida en promover vacancias sin contar con mayoría en el Congreso– que el oficialismo se ha dedicado a desarrollar todas las batallas parciales que definirán la lucha entre libertad y colectivismo.

TAMBIÉN LEE: Quellaveco espera licencia de operación para abril o mayo

Si bien el Ejecutivo se ha replegado en la asamblea constituyente, adrede promueve que el corredor vial se convierta en un polvorín social para crear una fuerza social a favor de la estatización del cobre. En el terreno laboral también hay otra batalla parcial con el proyecto del Ministerio de Trabajo y Empleo de colectivizar las relaciones laborales.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.