Banco Mundial: Perú ya ganó la batalla contra la inflación gracias al trabajo de las autoridades monetarias y fiscales
El representante de la institución para América Latina, Issam Abousleiman, también destacó los avances económicos del país.
Banco Mundial: Perú ya ganó la batalla contra la inflación gracias al trabajo de las autoridades monetarias y fiscales.
El director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, América Latina y El Caribe, Issam Abousleiman, afirmó que el Perú ya ganó la batalla contra la inflación debido al gran trabajo realizado por las autoridades monetarias y fiscales.
“Esta es una buena noticia para el Perú y América Latina. La batalla contra la inflación ha sido ganada y la región está a punto de dar la vuelta a la página de los problemas macroeconómicos causados por la pandemia de covid-19. Esto es muy importante porque las autoridades monetarias y fiscales realmente hicieron un buen trabajo, llegando al nivel de países avanzados”, comentó durante su participación en la XXXV Seminario Anual de Investigación 2024 del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Asimismo, comentó que la decisión de Estados Unidos de reducir las tasas de interés, a la que se sumaron los países latinoamericanos, libera mucho la presión sobre los hogares de la región, así como en el sector bancario y en los sectores productivos.
“Esperamos que esto se traduzca en un mayor crecimiento para América Latina. Recordemos que, en los últimos años, América Latina está creciendo a un nivel bajo. Para este año lo hará en 1.9% y alrededor de 2.6% para el próximo. En el caso del Perú, las expectativas apuntan a un crecimiento de 3.1% para este año y de 2.5% para el 2025”, detalló.
Abousleiman aseveró que el Perú y la región en general tienen ahora una oportunidad muy grande. “Ya superamos la pandemia, pero hay una agenda que es crucial para impulsar este proceso de crecimiento del país, la cual abarca algunos temas claves, como el desarrollo de infraestructura, impulso de la educación, la regulación, desarrollo de la competitividad y de productividad, así como el establecimiento de una coherente política tributaria”, manifestó.
MÁS INFORMACIÓN: Perú es el sexto país con más billonarios de toda Latinoamérica, destacó el Banco Mundial
El director del Banco Mundial aseguró que, a inicios de 2025, la entidad multilateral publicará un estudio en donde se establece que el Perú necesitaría 64 años para alcanzar el estatus de país de renta alta sin hacer reformas importantes.
“No obstante, si se implementan reformas adecuadas en los sectores prioritarios, este tiempo se puede reducir a 20 años”, precisó.
Para el representante del Banco Mundial, el potencial del Perú es muy grande, pero hay mucho que hacer.
Cifras reales
3.19% será nuestro crecimiento de la economía para el presente año y de 2.5 % para el 2025, detalló el Banco Mundial.
Impacto de la minería
“Sabemos que la minería tiene proyectos por más de 50,000 millones de dólares que pueden tener gran impacto positivo en el producto bruto interno (PBI) si se ejecutan, pero también hay una transición energética en donde el Perú puede sacar mucho provecho”, refirió, el director del Banco Mundial, Abousleiman.
Más sobre la inflación en el Perú
Más de 70 mil mypes se formalizaron en lo que va de 2024
BCR apuntaría tener un nivel neutral en política monetaria de acuerdo a la opinión de analistas
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.