Banco Mundial prevé que economía global crezca un 2.1% en 2023
Para 2024, se proyecta que se recupere algo de ritmo y llegar al 2.4 %, tres décimas menos de lo previsto anteriormente.
Banco Mundial prevé que economía global crezca un 2.1% en 2023.
El Banco Mundial incrementó este martes su previsión de crecimiento global hasta el 2.1 por ciento en 2023, cuatro décimas más que sus anteriores estimaciones, mientras que rebajó en tres décimas sus perspectivas de crecimiento para 2024, hasta el 2.4 %.
El organismo advirtió, sin embargo, de la vulnerabilidad de las economías en desarrollo por los efectos de las subidas de tipos para combatir la inflación.
En su nuevo informe de perspectivas globales, el banco de desarrollo dejó claro que la resiliencia que mostraron la mayoría de países a lo largo de 2022, cuando la economía global creció un 3.1 % pese a la crisis energética y la guerra en Ucrania, se desvanecerá.
“Me temo que este es otro informe sombrío ya que esperamos que la desaceleración aguda y sincronizada del año pasado continúe durante este año”, apuntó en una llamada con medios el economista jefe del banco, Indermit Gill, quien destacó que el pobre crecimiento será sincronizado porque dos de cada tres economías tendrán este año una tasa de crecimiento menor que la del año pasado.
MÁS INFORMACIÓN: Informe del Banco Mundial: Perú con 68.7% de pobreza urbana
Para 2024, el organismo proyecta que la economía global volverá a coger algo de ritmo y crecerá un 2.4 %, tres décimas menos de lo previsto anteriormente.
Además, espera que los efectos sobre el crecimiento de las subida de tipos alcanzarán su pico este año, aunque la inestabilidad bancaria continuará lastrando el crédito.
Sobre América Latina y el Caribe, las proyecciones del Banco Mundial señalan que la región crecerá apenas un 1.5 % durante este año, dos décimas más que lo antes estimado, aunque el grupo destaca que en lo que va de 2023 la confianza de los consumidores se ha ido despejando y los precios de las materias primas se han recuperado en parte.
LO MEJOR DE ECONOMÍA:
Perú hará entrega del documento inicial de adhesión a la OCDE en París
INEI: Inflación en Lima se incrementa en 0.32% en mayo
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.