BCP menos optimista que el BCR en inversión privada
La inversión privada caería alrededor de -2.5%.
![Diario expreso - BCP menos optimista que el BCR en inversión privada](https://www.expreso.com.pe/wp-content/uploads/2022/03/BCP-BCR.jpg)
Carlos Prieto, gerente de Estudios Económicos del BCP, señala que el Banco Central de Reserva (BCR) mantiene sus proyecciones de 0% y 3.4% de crecimiento de la inversión privada y la economía, respectivamente, pero "el PBI crecería este año en torno del 2.5%", asevera.
Prieto mencionó que el sector consumo se halla aún rezagado respecto a sus niveles prepandemia (restaurantes: -4%, servicios prestados a empresas: -7%, transporte: -14%, alojamiento: -45%para cuarto trimestre del 2021 versus mismo periodo de 2019).
Eso, pese a que "se tuvo en cuenta el impacto de la entrada en plena operación de las nuevas minas de cobre, como Mina Justa, ampliación de Toromocho, y la entrada de Quellaveco en la segunda mitad del año", precisó.
TAMBIÉN LEE: Víctor Cárdenas: Invasión a Ucrania genera más inflación
Por el lado la inversión privada, está también la proyección del BCP previo a la invasión rusa; no obstante, el riesgo es hacia a la baja ante el nuevo escenario de precios.
"Hay una brecha importante entre la inflación mayorista y minorista, y es probable que la mayorista suba a niveles que no veíamos desde los años noventa. Esto va a erosionar los márgenes de aquellas industrias fuertemente dependientes de insumos importados, las cuales van a tratar de trasladar en los siguientes meses los mayores costos a precios minoristas. Los precios de insumos importados, antes de la invasión rusa, ya tenían un incremento importante, por lo que los nuevos eventos dan el riesgo bajista en las expectativas para inversión sobre todo en estas industrias (dependientes de importación)", indicó Prieto.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.