BCR: Déficit fiscal se expande en agosto luego de un año

Ratio fue mayor en 0,1 y 0,9 puntos porcentuales del PBI a los registrados en el mes y en diciembre de 2022, respectivamente.


El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a agosto de 2023 ascendió a 2,6% del PBI, ratio mayor en 0,1 y 0,9 puntos porcentuales del PBI a los registrados en el mes anterior y en diciembre de 2022, respectivamente, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

El ente emisor señaló que entre julio y agosto de 2023, los ingresos corrientes del gobierno general disminuyeron de 20,6% a 20,3% del PBI, principalmente por la caída de los ingresos tributarios del gobierno nacional. Ello se relaciona con la menor recaudación del IGV a las importaciones y del impuesto a la renta de tercera categoría, debido a la reducción de los coeficientes de pago a cuenta de este tributo y el uso de saldos a favor por parte de las empresas.

MÁS INFORMACIÓN: Déficit fiscal se mantuvo en 2022

Los gastos no financieros del gobierno general disminuyeron de 21,6% a 21,4% del PBI, por un menor gasto de capital. Esta caída correspondió tanto al gasto en formación bruta de capital de los gobiernos subnacionales, como a otros gastos de capital, por un menor nivel de transferencias por bonos habitacionales (en 2022 se realizaron en enero, julio y agosto, y en 2023 en enero y mayo) y un menor honramiento de garantías estatales de crédito.

Reportó, además, que en agosto el sector público no financiero registró un déficit de 5,000 millones, mayor al observado en agosto de 2022 .

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Precio de limón cae en mercados mayoristas

Deuda a EsSalud suma S/ 5,384 millones

Pensión ONP sale con aumento: AQUÍ el cronograma actualizado de septiembre

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.