Con Alejandro Narváez continuará despilfarro en Petroperú, pronostica analista económico Alejandro Indacochea

Explica que deuda de empresa estatal asciende a 8,470 millones de dólares impagables, pese a refinería de Talara.

Diario expreso - Con Alejandro Narváez continuará despilfarro en Petroperú, pronostica analista económico Alejandro Indacochea

El despilfarro y pérdida de dinero del Estado continuará tras el nombramiento del nuevo directorio de Petroperú, cuyo presidente, Alejandro Narváez, tiene cuestionamientos por el presunto delito de violación en 1973, por lo cual purgó cárcel durante seis meses, manifestó el analista económico Alejandro Indacochea.

El especialista advirtió que los problemas no cesarán en Petroperú, ya que los nuevos miembros de la petrolera estatal son sindicalistas.

“Todo indica que el nuevo directorio estará en manos de sindicalistas o gerencias fracasadas, con un presidente del directorio que ha tenido serias denuncias. Esto sugiere que Petroperú continuará con el despilfarro, acumulando pérdidas que durante el actual gobierno ascienden a 2,554 millones de dólares”, previó Indacochea a EXPRESO.

MÁS INFORMACIÓN: Canciller Elmer Schialer desconoce motivos tras dimisiones en Petroperú: “Estuvimos en otras lides”

Asimismo, explicó que la deuda total de Petroperú asciende a 8,470 millones de dólares, e indicó que es imposible pagar esta cantidad por más producción de barriles de petrolero que tenga la refinería de Talara.

“Esta deuda es impagable porque muchos quieren engañar con la refinería de Talara. Si produce 12 mil barriles por día, el margen petrolero de la mejores refinerías en el mundo son 10 dólares por barril; es decir, si se produciera 1 millón de barriles por día, al año serían más de 3,060 millones, en 10 años 3,600 millones. No alcanza para pagar”, señaló.

Más sobre Petroperú

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

MTC presenta proyecto de ferrocarril Lima-Ica: trayecto de 280 km iniciará en Villa El Salvador

Recaudación se desacelera a 4.5%: MEF se aleja de su meta fiscal

Bebidas alcohólicas ilegales mueven S/ 2,300 millones en Perú

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.