Controversia legal sobre megapuerto de Chancay: será inaugurado en noviembre
La presidenta de Ositrán, Verónica Zambrano, dijo que recibieron una notificación de un juzgado de Chancay, que refería que Cosco Shipping interpuso una demanda de amparo en su contra.
Controversia legal sobre megapuerto de Chancay: será inaugurado en noviembre.
La inauguración del megapuerto de Chancay, prevista para el próximo mes, se ve ensombrecida por una creciente controversia legal. La empresa concesionaria, Cosco Shipping, ha interpuesto una demanda de amparo contra el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), cuestionando la autoridad de este organismo sobre el puerto.
Al respecto, la presidenta de Ositrán, Verónica Zambrano, reveló para un diario especializado en economía que, recientemente, recibieron una notificación de un juzgado de Chancay, que refería que Cosco Shipping interpuso una demanda de amparo en su contra.
En esta demanda, Cosco Shipping argumenta que, al ser considerado un puerto privado, escapa a la jurisdicción de Ositrán. Sin embargo, el organismo regulador sostiene que, al ser una infraestructura de transporte de uso público, está obligado a supervisar sus operaciones.
MÁS INFORMACIÓN: Unión Europea destina más de 15 millones de euros para protección social y el empleo decente
“Hemos sido notificados recién el día lunes (21 de octubre). Ahora, lo que tenemos que hacer es dar respuesta a la acción. El Poder Judicial nos da 10 días. Eso es en el juzgado de Chancay. Nos genera una situación adicional porque tenemos que desplazar personal para poder responder”, dijo Verónica Zambrano.
Al respecto, esta controversia legal puede tener importantes implicaciones para el desarrollo del puerto de Chancay y para el sector portuario en general, las cuales serían:
- Incertidumbre jurídica: La falta de claridad sobre la regulación del puerto puede desalentar a potenciales inversionistas.
- Retrasos en el proyecto: La resolución de esta controversia podría generar retrasos en la puesta en marcha del megapuerto.
- Impacto en las operaciones: La disputa legal podría afectar las operaciones del puerto y generar inestabilidad en el sector.
Se espera la resolución
La resolución de esta controversia será clave para determinar el futuro del megapuerto de Chancay. Si la demanda de Cosco Shipping prospera, se podría establecer un precedente que podría afectar la regulación de otros puertos en Perú. Por otro lado, si Ositrán logra mantener su autoridad sobre el puerto, se garantizará una mayor seguridad jurídica y transparencia en sus operaciones.
Más sobre el megapuerto de Chancay
Alza del sueldo mínimo se definirá a fin de mes: Poder Ejecutivo tomará decisión final
Exportación de turrón sumó más de US$ 200 mil entre enero y agosto, reportó ADEX
¿Aumentarán las tarifas de vuelo por la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez?
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.