Créditos serán desembolsados no solo en oficinas de los bancos en caso de aprobarse proyecto de la SBS

Los establecimientos de operaciones básicas podrán aprobar créditos y desembolsarlos, abrir cuentas y otras operaciones.

Diario expreso - Créditos serán desembolsados no solo en oficinas de los bancos en caso de aprobarse proyecto de la SBS

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) presentó un proyecto para que los Establecimientos de operaciones básicas (EOB) puedan ejecutar desembolsos de créditos con abono en cuenta, evaluación y aprobación de créditos, apertura de cuentas de depósitos a la vista, a plazo y de ahorros, y apertura de cuentas generales de dinero electrónico.

Un EOB, comúnmente conocido como ‘tambo’, es un punto de atención que funciona en establecimientos fijos o móviles, operado por la propia empresa del sistema financiero -como un banco o una caja- o Empresas Emisoras de Dinero Electrónico (EEDE), y que solo pueden realizar las operaciones permitidas a los cajeros corresponsales, como es el caso de los agentes.

Actualmente, también están facultados a recibir solicitudes de personas naturales respecto a la apertura de cuentas de depósitos a la vista, a plazo y de ahorros, así como solicitudes de créditos personales, las cuales serán remitidas a las oficinas de la empresa del sistema financiero.

Pero esta mecánica podría cambiar en las próximas semanas. La Resolución S.B.S. N° 04089-2024 busca incentivar la inclusión financiera a través de estas sucursales y, por tal motivo, les permitirá aprobar y desembolsar créditos sin necesidad de elevar la solicitud a la central del banco o entidad financiera o EEDE que la represente.

MÁS INFORMACIÓN: SBS: usuarios tendrán derecho a elegir si desean contar con seguro de desgravamen

“Se precisa que las empresas del sistema financiero y EEDE deberán establecer límites para la prestación de estas operaciones y servicios a través de los EOB, considerando su naturaleza distinta a la de una oficina. Estos límites y su modificación posterior deberán fijarse dentro de los montos máximos establecidos en el reglamento y ser informados a la SBS”, señala la Superintendencia.

No es el único cambio propuesto en el proyecto de la SBS. También se plantea eliminar la autorización que se requiere a las empresas del sistema financiero y EEDE para operar con cajeros corresponsales, también conocidos en algunos casos como “agentes”.

“Ello, considerando la operatividad y riesgos asociados a las operaciones y servicios con cajeros corresponsales; y, además, de acuerdo con la experiencia, no se han presentado eventos de pérdida relevantes en la prestación de las operaciones y servicios realizados mediante dicho canal”, sostiene la superintendencia.

Esperan comentarios

El proyecto de reglamento para los canales complementarios de atención al público en el sistema financiero y las EEDE estará disponible para comentarios hasta el 3 de enero de 2025, según lo anunciado por la SBS. Esta iniciativa busca que las entidades financieras puedan ofrecer sus servicios a menores costos operativos y en más regiones del país.

Más sobre la SBS

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Reinfo: Controversia y críticas en torno a la extensión del registro minero

Julio Velarde: “Bajar edad de jubilación es perjudicial para afiliados”

Moneda peruana gana terreno: conozca cuánto equivale 1 sol en cada país de Sudamérica

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.