CTS: quiénes podrán retirar el 100 %, desde cuándo y cómo saber el monto disponible

Conozca los detalles sobre el nuevo retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios.

Diario expreso - CTS: quiénes podrán retirar el 100 %, desde cuándo y cómo saber el monto disponible

El Ejecutivo promulgó el miércoles 25 de mayo la ley que autoriza el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia de la COVD-19. Pero, ¿quiénes podrán retirar el 100 %?, ¿hasta cuándo?, y ¿cómo saber el monto dispone?  

La Ley N° 31480 sostiene que el Estado dictará las disposiciones reglamentarias necesarias para el retiro de la CTS en el plazo máximo de 10 días calendario, desde la entrada en vigencia de la referida norma.

El plazo de 10 días vence el 5 de junio, por lo que -en la práctica- los retiros podrían iniciar el lunes 6. Sin embargo, esto puede cambiar.

La CTS tiene como propósito prever el riesgo que origina el cese de la relación laboral y la consecuente pérdida de sus ingresos, convirtiéndose en el ‘seguro’ con el que cuenta el empleado cuando rompe su relación con la empresa.

TAMBIÉN LEE: CTS: cuándo y quiénes podrán retirar este beneficio

Todos los trabajadores formales, sin excepción, están habilitados para realizar el desembolso de la totalidad de su CTS, pero hay tener en cuenta que solo pueden hacerlo quienes están en el sistema formal, ya que los demás empleados informales no cuentan con este beneficio.

La norma precisa que se autoriza, hasta el 31 de diciembre de 2023, a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, a disponer libremente del 100 % de los depósitos por CTS efectuados en las entidades financieras que tengan su dinero.

TAMBIÉN LEE: CTS: Así traslade su dinero a una entidad financiera con mejor tasa de interés

Para saber su estado de cuenta, deberá conocer la entidad financiera con el depósito de su CTS. En caso de no acordarse, puede consultarlo a su empleador. Si su dinero está depositado en la misma entidad donde le pagan su sueldo, solicite información sobre su cuenta y puede unirla para que tenga una sola tarjeta.

Una vez cumplido con todos estos pasos, podrá consultar, de acuerdo a la app de su entidad financiera o vía teléfono, el monto con el que cuenta en su CTS.

Banca habilitada

En el Banco de Crédito del Perú (BCP), ingrese a Banca por Internet con el número de su tarjeta Cuenta Sueldo. Ingrese la Clave de Internet de 6 dígitos y así podrá ver su estado de cuenta y si califica para retirar un porcentaje de su CTS.

En el BBVA, ingrese a bbva.pe y luego a su Banca por Internet o a su App BBVA. En su cuenta CTS, seleccione la opción «Realizar transferencias a cuentas propias». Elija la cuenta de destino y coloque el importe. Tras ello, confirme el proceso.

En Interbank, ingrese a la Banca por Internet con los datos de su tarjeta. Así podrá visualizar su estado de cuenta y en caso desee retirar, tendrá que transferir el dinero a otra cuenta propia.

El proceso se puede repetir en las demás entidades, sea bancos o cajas financieras. Para mayor información, entre a las páginas web oficiales o puede llamarlos para conocer más sobre el proceso.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.