David Waisman: «El Gobierno no entiende problemática de las mypes»

Exvicepresidente de la República señala que se han perdido más de 300 mil empleos desde la pandemia.

Diario expreso - David Waisman: «El Gobierno no entiende problemática de las mypes»

Usted es un crítico de las políticas del Gobierno en cuento a las mypes, ¿Por qué?

Hay un problema grave de falta de empleo en el Perú, desde la pandemia se han perdido más de 300 mil empleos, no se ve además una política clara para reactivar la industria, además está el problema de la inseguridad ciudadana que afecta a todos, y los pequeños y microempresarios no escapan a esa realidad.

¿Qué sectores ve usted como los más afectados?

Hay un problema claro en el sector calzado y el sector confecciones, así vemos que de las más de 30 mil mypes dedicadas al calzado en la ciudad de Trujillo (región La Libertad), hoy tenemos a duras penas mil o mil quinientas microempresas, eso es de terror. Se tiene que reactivar la industria con políticas de Estado, y allí vemos que el Gobierno no entiende el problema de las mypes.

¿Se refiere al Ministerio de la Producción?

El Ministerio de la Producción es solo un punto de la cadena productiva, ahora también está el Ministerio de Trabajo que no ve la realidad y actúa como si todos los emprendimientos fuesen formales.

MÁS INFORMACIÓN: Marco Ramírez: «Mypes requerimos infraestructura»

Hay gran informalidad en el país, pero no se actúa sobre la causa de la informalidad, sino sobre el efecto que es el comercio ambulatorio.

¿Qué crítica le hace al Ministerio de la Producción?

El ministro actual, Raúl Pérez Reyes, parece muy inocente en su sector, no se da cuenta de que falta agilizar los expedientes técnicos para que las instituciones castrenses puedan comprar uniformes y calzado a las mypes a través de Compras MYPErú. No podemos pensar mal, aunque si se trata de criticar la gestión se pueden dar muchas especulaciones para ese retraso. Aquí se requieren acciones concretas para inyectar capital a las mypes y se active el consumo.

¿Va a tomar alguna medida?

Con un grupo de empresarios hemos decidido pedir una cita con el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, para que nos explique qué medidas están tomando para agilizar a las mypes y así poder reactivar la economía que está golpeada por la falta de producción; se requiere transparentar las políticas de Estado y que estas no duerman el sueño de los justos en un escritorio burocrático.

¿Ve alguna responsabilidad del Congreso?

El Congreso tiene su cuota de responsabilidad ya que ellos legislan, allí se necesita saber si están informados y tomando iniciativas para generar una adecuada reactivación, defendiendo el empleo decente. No puede ser que en pleno siglo XXI nos sigamos rigiendo por medidas desfasadas en el tiempo, se requiere modernidad para generar valor agregado y allí los parlamentarios deben informarse para tomar acciones, para eso tienen asesores.

Por Vladimir Rendón Acat

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Plan ‘Con Punche Perú’ dinamiza la economía

MEF destina S/ 3,000 millones para enfrentar El Niño Global

Vladimir Roca: Vivimos una economía de supervivencia

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.