Deuda global se disparó al 98 % del PBI en 2020, según el FMI
La deuda pública global respecto al producto bruto interno (PBI) se ubicó en el 98 % a finales de 2020 a consecuencia del enorme gasto público desplegado para contrarrestar los efectos de la crisis provocada por la pandemia, indicó este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cabe señalar que a finales de 2019, justo antes de que estallase la pandemia del coronavirus, la deuda global respecto al PBI fue del 84 %.
“Las economías avanzadas registraron los mayores aumentos de los déficit fiscales y de la deuda, lo que refleja tanto el aumento del gasto como la disminución de los ingresos”, explicó Vitor Gaspar, director del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo.
PUEDES VER| ¿Cuál será el impacto económico de la segunda cuarentena?
Según el reporte, en Estados Unidos, considerada la primera economía del mundo, la deuda respecto al PBI subió al 129 % en 2020, frente al 108 % de finales de 2019, y se espera escale al 133 % en 2021.
En total, el apoyo fiscal global alcanzó casi 14 billones de dólares a finales de diciembre del año pasado.
“El apoyo fiscal, que es esencial para hogares, empresas y para la recuperación, tiene que ser mantenido pero ajustado a la evolución de la pandemia y la economía, así como facilitar la necesaria transformación estructural”, recalcaron
PUEDES VER| Coordinan que bono de S/600 lo entregue también la banca privada
El FMI señala que la recuperación de la economía global deberá ser “verde e inclusiva” o no se podrá superar la crisis provocada por la pandemia.
Asimismo, precisaron que se han revisado al alza las previsiones de crecimiento económico mundial al 5,5 % en 2021, ante las expectativas de recuperación por la vacuna y el apoyo fiscal adicional en Estados Unidos y Japón.
EFE
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.