Dólar bajó tras el cambio de gabinete

Se mantuvo a la baja durante la jornada.

El dólar en el Perú bajó ayer espectacularmente luego del cambio de gabinete hasta los S/4.1130 desde los S/4.1585 del miércoles. A lo largo del día continuó a la baja. En lo que va del 2021 el dólar ha subido más de 14%. El miércoles el BCR tuvo que vender $157 millones a S/ 4.1357.

La baja del dólar se debe a que la incertidumbre política se reduce luego de que el presidente Pedro Castillo pidiera la renuncia al premier Guido Bellido.

Antes de ese acontecimiento, el presidente del BCR, Julio Velarde, declaró ante la Comisión de Economía del Congreso que los controles de cambio no funcionan y que el banco no es ‘todopoderoso’ para frenar el alza del dólar. Explicó que el alza se debe a que tanto “locales como extranjeros” se han “deshecho de activos peruanos”. Afirmó que estos son vendidos en soles e inmediatamente demandan dólares. “Hay países que tienen tipo de cambio fijo, pero han fracasado.

PUEDES VER| Congreso aprueba criterios para la designación del directorio del BCR

“Los controles de cambio no funcionan, ustedes pueden ver el caso de Argentina o el del llamado dólar MUC”, advirtió. Velarde indicó que la pregunta que se deben hacer es por qué los peruanos quieren sacar al extranjero su dinero y por qué no lo están trayendo.

“Felizmente creemos que se ha apaciguado la presión cambiaria, que gran parte del dinero más nervioso ya salió. Esperemos que no haya señales de que se esté impulsando una nueva salida. El dinero nervioso ya terminó de salir hace ya un tiempo”, expresó.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.