¿Dónde invertir la AFP o CTS? Descubra la alternativa para maximizar su dinero
Tome en cuenta estas alternativas.
¿Dónde invertir la AFP o CTS? Descubra la alternativa para maximizar su dinero.
Luego de que el gobierno de Dina Boluarte aprobara la liberación del depósito al 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), se suma el octavo retiro de la AFP, generando un evento de liquidez importante para muchas personas.
Lo recomendable es que la ciudadanía no gaste este ingreso extra, sino más bien lo inviertan y una opción atractiva que deberían considerar son los Fondos Mutuos. Sin embargo, es esencial comprender las distintas alternativas disponibles dentro de la industria de fondos mutuos.
Es sumamente importante que las personas comprendan que la expectativa de una mayor ganancia implica también un mayor riesgo. La elección del Fondo Mutuo dependerá del perfil de riesgo de cada persona, es decir de la capacidad de tolerar caídas momentáneas en sus inversiones y del plazo que estén dispuestos a dejar su dinero invertido.
Invierta su CTS y/o AFP
En ese sentido Antonio Farje, gerente general en Interfondos mencionó: “El cliente puede escoger dentro de un número amplio de fondos y quedarse con los fondos que mejor se ajusten a su perfil de riesgo.
"Los fondos mutuos son un modelo de inversión altamente recomendable para los nuevos depósitos dispuestos (CTS y AFP), sobre todo porque se puede aportar de forma voluntaria desde montos muy bajos de dinero, en soles o dólares, para que sean administrados e invertidos por las sociedades administradoras de fondos y así obtener una rentabilidad superior a las opciones tradicionales de ahorro”, comentó.
MÁS INFORMACIÓN: CTS 2024: fechas y parámetros para el retiro del 100% de este beneficio
El equipo de Interfondos resalta tres tipos de fondos mutuos:
- Fondos conservadores: son para inversionistas que buscan aumentar poco a poco el capital dispuesto con un riesgo mínimo.
- Fondos audaces: destinados para inversionistas que quieren asumir riesgos medios/altos en búsqueda de maximizar su rentabilidad
- Fondos estructurados: fondos con un periodo de permanencia obligatorio y entregan al cliente retornos superiores a opciones tradicionales de ahorro.
Al seleccionar el fondo de preferencia es importante mantener un seguimiento, y esta modalidad pone a disposición de sus cliente la plataforma Erni, el aplicativo elaborado por Interfondos, en el cual el usuario, además de revisar el estado de sus inversiones, también puede efectuar cualquier operación que desee (suscripciones adicionales, rescates parciales o totales, traspasos entre sus fondos, entre otras).
“Los fondos mutuos no solo son para personas naturales, sino que también, para empresas, y muchas de ellas optan por este método de inversión para rentabilizar momentáneamente excedentes de caja”, concluyó Farje.
Gobierno promulgará ley para retiro de CTS: entérese cuándo podrá acceder al 100% de este dinero
Bono 270 soles, consulta DNI: sepa si aún puede cobrar el subsidio alimentario en mayo
INEI confirmó que Ejecutivo pidió censurar entrega de informe de pobreza 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.