Exportación de cobre viene disminuyendo debido a poca confianza que tienen inversionistas para trabajar en Perú

Mientras que Argentina busca entrar al mercado con nuevas leyes que incentivan explotación de este mineral.

Diario expreso - Exportación de cobre viene disminuyendo debido a poca confianza que tienen inversionistas para trabajar en Perú

La directora del Centro para el Desarrollo Global, Liliana Rojas-Suárez, advirtió que el Perú podría perder su lugar como uno de los principales productores de cobre en el mundo debido a la poca confianza que tienen los inversionistas para trabajar en el país. Además, señaló que un país vecino estaría interesado en entrar a este mercado.  

Perú está perdiendo terreno como oferente del producto. Y hay una nueva noticia más: que Argentina está comenzando a visualizar su potencial de entrar al mercado. En este momento están dando una nueva serie de leyes que facilitarán la inversión en cobre que está al pie del terreno, listo para sacarlo. A diferencia de Perú y Chile, que tienen muchos años con las minas exploradas, en Argentina están ahí listos para sacar el mineral”, manifestó en declaraciones a una radioemisora local.

Rojas-Suárez explicó que un problema para nuestro país es que exporta el cobre sin mucho procesamiento, a diferencia de Chile que le añade valor agregado. “Lo que hace China es importar el cobre peruano y luego lo refina, pero al tener menor valor agregado obviamente los ingresos que el Perú obtiene son menores”, explicó.

MÁS INFORMACIÓN: La demanda mundial del cobre se triplicaría hacia 2050 | Perú es protagonista en mercado de metal

La directora del Centro para el Desarrollo Global también recalcó que si nuestro país viene perdiendo confianza entre los inversionistas privados es por los problemas políticos y sociales que vivimos.

“Esa hambre de los inversionistas para Perú, y Chile, dicho sea de paso, también está medio decayendo. Para el país es mucho más fuerte la disminución y la razón tiene que ver simplemente con la cantidad de problemas políticos y sociales que se presentan en el Perú que levantan muchos cuestionamientos en los inversionistas a largo plazo”, analizó.

Elogia al BCR

Rojas-Suárez destacó el trabajo que realiza Julio Velarde en el BCR. “El Perú siempre se mantiene muy cercano a sus metas de inflación año tras año, no importa si hay inflaciones globales, inmediatamente el Perú es el que más rápido respondió y ha ganado credibilidad”, afirmó.

Más sobre el cobre

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Más de 70 mil mypes se formalizaron en lo que va de 2024

BCR apuntaría tener un nivel neutral en política monetaria de acuerdo a la opinión de analistas

Ángel Manero, titular del Midagri, confirma que proyecto Tía María seguirá adelante: “La decisión ya está tomada”

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.