Exportaciones caen 0.2% al mes de julio, detalla Adex

Afectados por sectores agro, pesca, hidrocarburos, textil y confecciones.

Diario expreso - Exportaciones caen 0.2% al mes de julio, detalla Adex

Si bien las exportaciones peruanas crecieron 6.1% en julio (US$ 4 mil 998 millones), en el acumulado enero-julio (US$ 35 mil 996 millones) experimentaron un retroceso de -0.2% en comparación al mismo periodo del 2022 cuando el monto ascendió a US$ 36 mil 065 millones, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

En el detalle se observa que los despachos tuvieron un comportamiento variado, 3 meses cerraron en rojo y los 4 restantes en azul: enero (-11.7%), febrero (-13%), marzo (8.6%), abril (7.5%), mayo (5.9%), junio (-2.4%) y julio (6.1%).

Por ese motivo, ADEX, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) dieron a conocer en la sesión N° 110 de Cátedra Perú de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) ‘El reto de la reactivación económica: Propuesta de los gremios’, una serie de planteamientos a fin de ayudar a la recuperación del país. El presidente del gremio exportador, Julio Pérez Alván, presentó recomendaciones en tres temas: competitividad, informalidad y salud.

MÁS INFORMACIÓN: Exportaciones en riesgo por canal de Panamá, advierte Idexcam

El objetivo es lograr una tasa superior al 6% y de esa forma reducir la pobreza que afecta a una gran parte de la población. El trabajo público-privado es importante ante un posible estancamiento de la economía mundial este año y el próximo en los que el país crecería 3% en promedio, 0.5% menos respecto al 2022 (3.5%).

ADEX estimó para este 2023 una caída de las exportaciones en -1.3.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Precio de limón cae en mercados mayoristas

Deuda a EsSalud suma S/ 5,384 millones

Pensión ONP sale con aumento: AQUÍ el cronograma actualizado de septiembre

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.