Fonavi, pago enero 2024: esto es lo que falta para que fonavistas reciban su dinero

Sepa quiénes integrarán el nuevo padrón de beneficiarios.

Diario expreso - Fonavi, pago enero 2024: esto es lo que falta para que fonavistas reciban su dinero

En los próximos días se iniciará con la primera fecha de devolución del Fonavi en 2024. Sepa quiénes serán los primeros en recibir el pago.

Los exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda que no formaron parte del padrón que cobró en diciembre pasado (Grupo 20) podrán gozar de su dinero antes de que inicie el segundo mes del año, ya que las gestiones a cargo de la Comisión Ad Hoc siguen en marcha.

Lo que falta para que inicie la devolución de aportes del Fonavi en enero

Jorge Milla, representante del grupo de trabajo antes mencionado, aclaró que el objetivo es que 70 mil fonavistas rezagados, es decir, que no conformaron el grupo anterior y que figuraron entre las primeras 19 listas, puedan efectuar el cobro de sus aportes. Sin embargo, detalló lo que falta para que esto suceda, añadiendo una fecha estimada.

MÁS INFORMACIÓN: Devolución Fonavi, enero 2024: fecha estimada y grupo beneficiario

"La fecha exacta se coordinará y definirá con el Banco de la Nación. Podría ser a partir del 25 (de enero), pero dependerá del banco. El dinero está disponible", dio a conocer en un medio radial.

En ese sentido, se espera que, tal y como sucedió con el Grupo 20, el ente bancario reciba el nuevo padrón de beneficiarios e inicie la entrega de dinero. Previo a ello, tendrá que publicar un cronograma detallado, así como lo hizo en diciembre de 2023.

Verifique su estado de registro

Para conocer si se registró exitosamente al padrón de fonavistas, puede acceder a la plataforma virtual del 'Módulo de Consulta del Estado del Registro' haciendo clic en el siguiente ENLACE, AQUÍ. Ahí deberá completar los casilleros (DNI y código de verificación solicitado) y corroborar si su empadronamiento es correcto.

En el caso de que el usuario haya aportado, pero no se haya inscrito adecuadamente, podrá hacerlo sin límite de tiempo a través de la página del Fonavi en un proceso sencillo, siempre y cuando siga estos pasos:

  1. Inicie registrándose en la página del Fonavi. Acceda directamente dando CLIC, AQUÍ.
  2. Haga clic en la opción ‘Crear usuario’ y rellene sus datos. Puede hacerlo si es titular (fonavista) o solicitante (representante o deudo de fonavista).
  3. Aparecerá la estructura del formulario 1 virtual, el cual podrá completar introduciendo sus datos básicos: tipo de documento, apellidos y nombres completos, fecha de nacimiento, sexo (masculino o femenino), ubicación actual, número de teléfono personal y dirección de correo electrónico.
  4. En el cuadro inferior podrá detallar el historial laboral en la que se le solicitará ser específico con las fechas. Colocar el tipo de registro, número particular, nombre de la(s) empresa(s) con fecha de inicio y finalización de labores.
  5. Finalmente, podrá adicionar datos solicitados por la estructura como el estado de retiro, fecha de ONP, fecha de conexión del SNP y AFP.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Otro conflicto agrava minería y paraliza inversión privada

Las AFP generaron más S/ 10 mil millones de rentabilidad en 2023

Petroperú: aprueban cambios en gerencias de empresa estatal

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.