Fonavi: sale certificado de aportes
¡Atención fonavistas! Alístese para recibir su Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD), dado que se pudo conocer que en breve se instalará la nueva Comisión Ad Hoc, al cual una de sus tareas es elaborar y entregar estos documentos, que son fundamentales para que usted sea reconocido como fonavista y, donde se detallará el monto exacto que cobrará.
En los próximos días se instalará la flamante comisión con solo cuatro de sus siete miembros, dado que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no ha manifestado palabra alguna para designar a sus funcionarios.
Trascendió que la Comisión Ad Hoc se instalará dentro de poco y, aunque no hay miembros del MEF, sí está presente el funcionario de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y los tres de Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenafp), sumando el número necesario de miembros para que comiencen sus funciones.
TAMBIÉN LEE: Fonavi: ¿cuánto me tocará cobrar por mis aportes?
Tras la instalación, la Comisión comenzará a redactar los CERAD para cada fonavista que ya se encuentre registrado. Se detallarán los datos del beneficiado y el monto, así como los plazos, del dinero que se le pagará. Luego de esta labor, se le solicitará al Gobierno que entregue el dinero necesario para comenzar a pagarle a los fonavistas.
Como se recuerda, el Congreso promulgó la ley que asegura la implementación y ejecución de la devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo, priorizando a la población vulnerable, como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.
TAMBIÉN LEE: Fonavi: facilitan pago a exaportantes
Mediante Ley 31454, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Se señala que esta norma tiene como objeto asegurar la implementación y ejecución inmediata de la Ley 31173; la cual garantiza el cumplimiento de la Ley de Devolución de Dinero del Fonavi.
La norma se refiere al valor constante de las aportaciones, aplicando el índice de precios al consumidor correspondiente al periodo comprendido entre el inicio de cada aportación individual hasta la fecha de su devolución.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Eliana Revollar sobre Pedro Castillo: Puede acomodar o construir sus respuestashttps://t.co/JaPslZZCoq
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) May 17, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.