Fonavi: sepa cuánto recibirá en la devolución
Son muchos los exaportantes al Fonavi a la expectativa de que, de una vez por todas, comience a trabajar la nueva Comisión Ad Hoc, con lo cual comenzará el proceso de la devolución total de aportes que una vez hicieron al extinto fondo.
Si bien, varios de ellos llegaron a cobrar un monto en la primera devolución, este dinero no representó exactamente lo que tenían que haber recibido.
Esta incertidumbre de no saber cuánto recibirán afecta la salud de muchos fonavistas, que han visto en esta devolución una oportunidad para afrontar la pandemia de la COVID-19.
Por ello, es bueno conocer que el monto exacto se reflejará en el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD), documento que debe ser entregado por la nueva Comisión Ad Hoc.
¿Cuál será el monto a recibir?
En el artículo 4 de la Ley 31173, se precisa que el CERAD «representa el valor reconocido por la Comisión Ad Hoc a ser devuelto y, además, representa deuda pública con acreedor individual, tiene naturaleza de título valor negociable y de libre disponibilidad».
«Reditúa una renta igual a la tasa de interés legal. En caso de incumplimiento del pago de la cancelación del CERAD, se incrementará una tasa de interés moratorio. El Ministerio de Economía y Finanzas programará las provisiones presupuestarias para el cumplimiento de las obligaciones. El CERAD será redimido al quinto año posterior a la fecha de la emisión», agregan.
TAMBIÉN LEE: Fonavi: sale certificado de aportes
El monto a devolver, además, es respaldado por la sentencia del Tribunal Constitucional, dada a conocer en noviembre de 2018.
Es muy importante que usted tenga al día toda la información que debe revisar la Comisión Ad Hoc. Para confirmar su registro o actualizar sus datos, usted debe visualizar la información del Formulario N° 1 que ha registrado y debe ingresar a la página web, opción ‘Registro de Historia Laboral – F1’, consignando su usuario y contraseña SIFONAVI.
TAMBIÉN LEE: Fonavi: así saca su CERAD para cobrar sus aportes
Si usted aportó al Fonavi como trabajador, de manera dependiente o independiente, sólo debe cumplir con registrarse presentando el Formulario N° 1, a través de cualquiera de los canales de atención implementados por la Secretaría Técnica.
Si usted ya cumplió con efectuar su registro no debe volver a hacerlo. Tenga en cuenta que se le exigirá al fonavista la documentación supletoria en caso ésta sea necesaria.
Otra forma de poder informarse, si está registrado al Proceso de Devolución del FONAVI, es por la Plataforma Única de Atención Virtual, llamando al 640-8655, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m.
TE PUEDE INTERESAR:
📢💵 Bancos garantizan seguridad a clientes tras alerta de filtración en sector públicohttps://t.co/REAqU8AugH
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) May 20, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.