Fonavista alístate para cobrar: comisión ya tiene estimado cuándo arrancaría devolución
Aportantes que no hayan recibido nada hasta ahora serán prioridad.
Fonavi: así avanza el acuerdo para definir las fechas de pago del adelanto de devolución. Fonavistas (Borja/EXPRESO).
Si se cuenta con el consenso necesario, casi dos millones de fonavistas comenzarían a cobrar sus aportes en julio. Según se pudo conocer, la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc ha propuesto iniciar las devoluciones de aportes al disuelto Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) en dicho mes.
La prioridad la tendrán aquellos fonavistas que están inscritos, pero que no fueron parte de las 19 listas que ya recibieron algo. Respecto a estos exaportantes, ellos recibirán una cantidad de dinero en noviembre.
Según revelaron fuentes de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú) el entrampamiento para comenzar una rápida devolución está en que los miembros que representan al Poder Ejecutivo alegan que se debe devolver los casi S/2,000 millones que tiene la comisión en partes iguales a los 1,8 millones de jubilados, pues “es difícil determinar los aportes de cada uno porque las empresas, tanto del sector público como privado, no cuentan con esa información a detalle”.
MÁS INFORMACIÓN: Comisión de Economía: frustran debate de reforma de pensiones
Por su parte, los fonavistas están de acuerdo siempre y cuando se les permita acreditar más aportes, con lo que les correspondería una cifra mayor.
“Aceptamos la fórmula, pero si generas el espacio en que el fonavista pueda acreditar la información. Si se hace un nuevo cálculo y si hay un diferencial, se le devuelve. O lo otro, partes la fórmula. Donde es moneda desfasada (sol de oro e inti), aplicas un criterio para darles a todos por igual, pero donde tenemos moneda vigente (nuevo sol), usas el interés legal que te dice la sentencia del Tribunal Constitucional”, explicó a un medio local, Jorge Milla, miembro del Fenaf-Perú.
Será con adecuado equilibrio fiscal
En marzo, el Tribunal Constitucional emitió una sentencia con respecto al Fonavi, la cual tiene por finalidad hacer efectiva la devolución de los aportes a los trabajadores, con respeto a la estabilidad fiscal y equilibrio presupuestal, aseveró el magistrado de ese colegiado, Manuel Monteagudo Valdez.
Señaló, además, que el fallo del TC sobre la materia garantiza los principios constitucionales en favor de la estabilidad fiscal y los procedimientos presupuestarios indispensables para la gobernabilidad del país.
Monteagudo Valdez explicó que esta decisión también asegura la devolución de los aportes efectivos de los trabajadores de forma actualizada con la tasa de interés legal, que es una manera de remunerar el paso del tiempo.
SEGUIR LEYENDO:
Taxi colectivo: Congreso alista proyectos para regular servicio
Nueva Carretera Central estaría lista para el año 2031
Dengue: Minsa confirma que el número de casos ascendió a 104 mil
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.