Comisión de Economía: frustran debate de reforma de pensiones
Pese a ser un tema de gran interés, diversos congresistas de la Comisión de Economía se opusieron a debatir el predictamen que propone la reforma del sistema de pensiones, que ya está listo y que plantea un sistema mixto que otorgue pensión mínima garantizada, Cuentas Individuales de Capitalización Acumulativa (CICA) para todos los afiliados y un aporte complementario del 3 % del IGV para todos los mayores de 18 años.
En su mayoría, los legisladores de izquierda fueron quienes no quisieron que se toque este tema: Guido Bellido (Perú Bicentenario), Germán Tacuri (Bloque Magisterial de Concertación Nacional), así como Carlos Anderson (No agrupado) y Jorge Montoya (Renovación Popular).
MÁS INFORMACIÓN: JNJ abre investigación contra Piero Corvetto, jefe de la ONPE, por no declarar empresas
La presidenta de la comisión, Rosangella Barbarán (Fuerza Popular), en la sesión del último miércoles, informó que el único tema de agenda era debatir la propuesta de reforma previsional, hecho al cual se opuso Jorge Montoya con estos argumentos: “Nosotros continuamos con el trabajo. Ya hemos presentado la primera parte sobre los no formales y se espera que el Ministerio de Economía también presente su propuesta. Hay que lograr consensos para una reforma”.
La posición del almirante fue respaldada por sus colegas, quienes también rechazaron que solo se exponga el predictamen de reforma. Después de varias intervenciones, no quedó claro cuándo entregará su informe final el grupo de trabajo presidido por Montoya y se espera que sea el 4 o el 15 de junio.
SEGUIR LEYENDO:
Empleo formal creció un 2.6 % en marzo pasado, en comparación al mismo mes de 2022
BCR: Inflación desciende más lentamente de lo esperado
Persiste escasez de GLP pese a anuncio del Minem
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.