Giovany Rocio, experto en gestión urbana, afirma que es catastrófico el actuar de algunas municipalidades al momento de establecer autorizaciones
Critican fracaso de modelos G2G y lentitud en procesos de autorización para proyectos inmobiliarios.
Giovany Rocio, experto en gestión urbana, afirma que es catastrófico el actuar de algunas municipalidades al momento de establecer autorizaciones.
Tras la publicación del informe en el diario EXPRESO sobre la paralización de miles de millones en inversiones debido al fracaso del modelo G2G (País con País), el CEO de Macrourbe. Giovany Rocio, expresó su profunda preocupación por la lentitud y las trabas burocráticas que enfrentan las empresas en sus procesos de autorización para ejecutar proyectos de desarrollo.
"Es catastrófico el actuar de algunas Municipalidades, Ministerios y entidades al momento de establecer las autorizaciones", señaló Rocío. "En muchos casos, se están utilizando argumentos legales que son básicos para cualquier estudiante de Derecho. Es que en el derecho administrativo, no existe la retroactividad. Es una aberración jurídica que se está usando, para negar permisos de manera injustificada", agregó.
El CEO de Macrourbe puso como ejemplo el caso de Miraflores, donde, según él, se está confundiendo lo legalmente correcto con la desvirtuación de la norma. "Esto podría calificarse como un abuso de autoridad e incluso podría derivar en delitos más severos", advirtió.
MÁS INFORMACIÓN: Contratos con Rutas de Lima son «anulables», asegura abogado Giovany Rocío
A pesar de este panorama desalentador, Macrourbe Desarrolla ha logrado resolver el 100% de los casos que llevó en las 43 municipalidades de Lima, incluyendo los 42 distritos y el Cercado de Lima, así como en las principales provincias. "Esto se debe a un análisis exhaustivo de cada caso y a un profundo conocimiento de la legislación vigente", afirmó el Doctor Rocio Pareja.
En cuanto a la gestión del actual Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, el CEO de Macrourbe expresó su confianza en que logrará ejecutar el 100% de las Obras Viales planificadas. "Existe mucha fe en lo que ejecutaría el Actual Alcalde de Lima", señaló. "Lima cuenta con solo el 7,8% del presupuesto de Bogotá para 7,6 millones de personas, por lo que esperamos que se aprovechen al máximo estos recursos", puntualizó.
Más sobre Giovany Rocio
Fonavi 2024: todo sobre el inicio de pagos en abril y quiénes podrán cobrar
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.