Gobierno presentó al Congreso proyecto de crédito suplementario, para gastos vinculados a la reactivación económica

En el oficio, firmado por la presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén, se pide que el pedido sea tramitado con carácter de urgencia en el Parlamento.

Diario expreso - Gobierno presentó al Congreso proyecto de crédito suplementario, para gastos vinculados a la reactivación económica

El Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, de un crédito suplementario de 3 mil millones de soles para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica y otras medidas.

En el oficio, que lleva las firmas de la mandataria Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se plantea que el pedido sea tramitado con carácter de urgencia.

Además, en el documento se indica que los recursos serán destinados al Gobierno central, gobiernos regionales y gobiernos locales.

Precisamente, se indica que se transferirán más de 8 millones de soles a tres gobiernos locales para financiar la ejecución de los proyectos de inversión en infraestructura deportiva y recreativa, con cargo a los recursos del presupuesto del Ministerio de Educación.

MÁS INFORMACIÓN: Caso JNJ: Tribunal Constitucional resolvería a favor del Congreso tras reposición de Inés Tello y Aldo Vásquez en sus cargos de miembros titulares

Entre los sectores y entidades que recibirán los recursos están los ministerios de Defensa, de Transportes y Comunicaciones, de Educación, de Salud, así como la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Foncodes, entre otros. Además, se le faculta al Ministerio de Saluda a utilizar 22 millones de soles para financiar la implementación de la estrategia sanitaria que mitigue el riesgo elevado de brote de sarampión.

También se señala que el MTC recibirá más de 700 mil soles para financiar las actividades de mantenimiento de la red vial nacional concesionada y no concesionada, así como el mantenimiento de la red vial departamental en el marco del Programa de Inversión ProRegión.

Control recurrente en el Congreso

El proyecto también trae una modificación a la Ley N.° 31358, que establece medidas para la expansión del control concurrente.

Así, para el financiamiento del control concurrente se busca que el artículo 2 mencione: “Para la aplicación del mecanismo de control gubernamental en las inversiones (...), se destina para su financiamiento hasta 0.5% de su valor total, desde la fase de formulación y evaluación, incorporando dentro de su estructura de costos, como costos indirectos u otros costos, un rubro denominado control concurrente, el cual corresponde al financiamiento de las acciones a ser efectuadas por la Contraloría General de la República bajo dicha modalidad de control gubernamental”.

La ley actualmente menciona que se destine para su financiamiento hasta el 2% de su valor total.

Financiamiento de patrullera

En el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo se indica una transferencia de partidas hasta por S/ 23 millones, por la fuente de financiamiento recursos ordinarios, a favor del Ministerio de Defensa, para financiar la adquisición y/o construcción de una patrullera de interdicción marítima y su equipamiento, mediante el proyecto de inversión “Creación de los Servicios de Interdicción Marítima en el Dominio Marítimo Nacional”.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Gratificación, julio 2024: conozca las fechas máximas de depósito y cuánto dinero le corresponde

MTC presenta gran cartera de proyectos de trenes: estas son las seis líneas que cubrirán tramos de territorio peruano

Fonavi 2024: puede cobrar hoy si figura en estas listas y grupos de reintegro | Información de Reintegro 2

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.