Gobierno promulga ley de retiro de la CTS: lo que sigue y la fecha límite para acceder al 100% de su dinero
Calcule cuánto dinero podría recibir.
Gobierno promulga ley de retiro de la CTS: lo que sigue y la fecha límite para acceder al 100% de su dinero.
El gobierno de Dina Boluarte promulgó la ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) por todo el año 2024. ¿Qué sigue ahora?
En concordancia con lo anunciado por el premier Gustavo Adrianzén, el Ejecutivo no esperó a los plazos señalados y oficializó, mediante la publicación en el diario El Peruano, la Ley 32027.
Que la CTS vuelva a obtener su carácter de tangibilidad será importante, según refirió la referida norma, para que los trabajadores puedan cubrir satisfactoriamente sus necesidades frente a la actual crisis económica.
¿Cuándo se puede retirar el 100% de la CTS?
La ley que autoriza la libre disposición del 100% de la CTS mantendrá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024 y estará dirigido a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650.
Ahora, el siguiente paso para materializar la liberación de dinero acumulado llegará un día después de que la publicación del reglamento efectivo, tal y como sucedió con la devolución de los fondos AFP. Esta vez, el trámite final estará a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
MÁS INFORMACIÓN: Gobierno promulgará ley para retiro de CTS: entérese cuándo podrá acceder al 100% de este dinero
Este sector tendrá como plazo 10 días calendario para emitir un pronunciamiento, es decir, el 27 de mayo deberá ser divulgado a través del diario El Peruano. Tras ello, a partir del próximo martes 28, los trabajadores podrán acceder libremente y sin restricciones a su CTS.
Vale señalar que estos plazos se pueden acortar, siempre y cuando el MTPE presente el reglamento para que el Ejecutivo lo apruebe y se inicie con las liberaciones a través de las entidades financieras competentes.
¿Cómo calcular el pago de la CTS?
Para calcular CTS 2024 debe considerar la Remuneración Computable (RC): pago básico que recibe el empleador por sus servicios prestados. Además, debe considerar los elementos que participan en el cálculo:
- Su sueldo sin descuentos.
- Monto de asignación familiar (si es el caso).
- Suma total de horas extras en el último semestre dividido entre 6.
- Gratificación: se calcula sumando todas las remuneraciones y dividiéndolas entre 6. Si en caso se recibiese una asignación mensual, se debe a cada remuneración mensual agregar ese monto y dividir entre 6.
Puede utilizar la siguiente fórmula: CTS = 50% del sueldo mensual (sin descuentos) + 1/6 de la gratificación recibida en el periodo + 1/6 del total de horas extra + asignación familiar (si aplica).
Vale recordar que, si el trabajador recibe un sueldo variable, la Compensación de Tiempo de Servicios se calcula mediante un promedio de sueldo total recibido en el periodo de cálculo.
Gobierno promulgará ley para retiro de CTS: entérese cuándo podrá acceder al 100% de este dinero
Bono 270 soles, consulta DNI: sepa si aún puede cobrar el subsidio alimentario en mayo
INEI confirmó que Ejecutivo pidió censurar entrega de informe de pobreza 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.