¿Gobierno se lava las manos de Petroperú?
Trasladar US$ 1,000 millones de deuda de Petroperú al Tesoro Público requiere una ley del Congreso, anuncia Carlos Oliva.
El Gobierno evalúa aún transferir unos 1,000 millones de dólares de la deuda de Petroperú al Tesoro Público, anunció el ministro de Economía, Carlos Oliva.
El ministro añadió, sin embargo, que “para eso se requiere una norma con rango de ley”, con lo que la decisión se hallaría en manos del Congreso.
Petroperú ha invertido en la refinería de Talara US$ 4,700 millones, para lo cual ha obtenido préstamos y ha emitido bonos que han llevado a la empresa estatal al “sobreendeudamiento” según su presidente, Carlos Paredes Lanatta.
El traslado de la deuda permitiría que Petroperú emita nuevos bonos para cerrar su brecha financiera causada por la refinería de Talara.
La empresa estatal tiene que cumplir obligaciones derivadas de una colocación de bonos por 2,000 millones de dólares en el 2017, y por un préstamo de 1,300 millones de dólares que obtuvo de la Compañía Española de Seguros de Créditos a la Exportación (CESCE).
CAPITAL PRIVADO
Petroperú planea ahora ofrecer entre el 10 % y 15 % de sus acciones al capital privado el próximo año, además de vender unidades de la refinería de Talara para recaudar 800 millones de dólares, según anunció la semana pasada su presidente, Carlos Paredes.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.