Gremios de mypes piden censura de ministro Alex Contreras: no recibieron créditos para su reactivación

Dirigentes de micro y pequeñas empresas denunciaron que financiación de 'Impulsa MyPerú' nunca se les entregó.

Diario expreso - Gremios de mypes piden censura de ministro Alex Contreras: no recibieron créditos para su reactivación

Dirigentes de gremios empresariales pertenecientes a las micro y pequeñas empresas (mypes) de diversas partes del país anunciaron que presentarán una iniciativa ciudadana para solicitar la censura del ministro de Economía, Alex Contreras. La medida fue anunciada a través de la prensa desde el Parque del Emprendedor en La Victoria.

Al respecto, Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Gamarra Perú, acusó al ministro Contreras de no haber modificado el reglamento del programa 'Impulsa MyPerú', el cual tenía como objetivo otorgar créditos a las mypes como parte de la iniciativa del gobierno para reactivar la economía. Sin embargo, este no se concretó porque las entidades financieras que debían cumplir esta función denegaron los créditos.

MÁS INFORMACIÓN: Alex Contreras, ministro de Economía, asegura que 400 mil nuevas mypes tendrán beneficios

“¿Para qué se ha hecho una ley?, ¿para que los bancos prioricen a sus clientes? ¿Por qué no se respeta el espíritu de la ley, donde la ley determina que es para la inclusión financiera y es para la reactivación de la micro y pequeña empresa? Sin embargo, ha modificado el reglamento de ‘Impulso MyPerú’ y ahora incluye a la mediana y a la grande (empresa) porque dice que a las mypes nos van a dar créditos de un millón, de cinco millones, de diez millones. Los bancos no quieren dar ni 10 mil soles”, denunció la dirigente.

Negocios estancados en gestión de Contreras

Saldaña alertó que, durante el 2023, el emporio comercial de Gamarra cerró con el 50% de su nivel de ventas pre pandemia. “No hemos crecido, no nos estamos recuperando. Y así como el emporio comercial, las mypes a nivel nacional. Estos créditos baratos era lo que se necesitaba para las campañas de fin de año, para que los empresarios puedan invertir ese dinero que se va a devolver y pagar impuestos, y nunca llegó”, apuntó.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Fonavi anuncia devolución de aportes en enero 2024: AQUÍ todos los detalles

Precio del dólar bajaría en los próximos tres meses y llegaría a S/ 3.60

Bonos Perú 2024: estos son los subsidios que sigue entregando el Gobierno

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.