Hay 70 empresas peruanas en la lista roja de la FDA
Están impedidas de ingresar al mercado estadounidense hasta que cumplan los requisitos.
Un total de 70 empresas peruanas están incluidas en la lista roja de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que emitió una alerta de importación para productos agropecuarios y pesqueros que no cumplieron requerimientos sanitarios, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
“Las empresas agropecuarias concentran el 47.14 % (33 empresas) de las alertas, seguidas de las pesqueras con 40 % (28 empresas) y medicamentos 12.86 % (9 empresas), hasta que subsanen los requisitos”, afirmó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam. En el sector agropecuario, los productos con restricciones son guisantes, espárragos, mangos frescos, gaseosa, turrón de Doña Pepa, frijol canario, pimiento picante, leche evaporada, entre otros, que “fueron inmovilizados debido al uso de pesticidas no autorizados”.
La restricción también se dio por la presencia de salmonella y etiquetado inadecuado. Otras 18 empresas lograron salir de la lista roja luego que superaron las observaciones que impusiera la FDA. De este último grupo, 13 son del sector agropecuario, tres pesqueras y dos del sector medicamentos.
LAS CAUSAS
Las sanciones se aplicaron porque los productos presentaban proceso descomposición o histamina, así como por no cumplir con el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, en sus siglas en inglés), por presencia de Listeria Monocytogenes (bacteria), presencia de salmonella, entre otras causas.
Respecto al sector Medicamentos, los productos observados fueron: dispositivos médicos de anestesiología, cardiovascular, dental, suplemento antiestrés natural, cápsulas de soporte hepático natural. También medicamentos tradicionales como sangre de grado, uña de gato, chanca piedra, baba de caracol, detenidos por tratarse de medicamentos no aprobados en EE.UU.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.