INEI: Empleo cae en 17 regiones del Perú y 82 mil personas perdieron su trabajo
En los últimos meses se han perdido más de 82 mil empleos en el país, con una población ocupada de 17 millones 207 mil trabajadores, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Aunque en Lima Metropolitana y el Callao la población empleada ha aumentado en 4.5%, la situación es distinta en la mayoría de regiones. Las cifras negativas se reflejan en Iquitos, Pucallpa, Chiclayo, Puno, Arequipa, Chachapoyas, Huaraz, Moyobamba, Cajamarca, Cerro de Pasco, Ica, Piura, Tacna, Chimbote, Abancay, Moquegua y Ayacucho.
Teniendo en cuenta que las regiones en las que se ha perdido más empleo son Iquitos, Ucayali y Lambayeque, se observa que sus principales actividades económicas están relacionadas a la agricultura y/o la pesca, ambos rubros en negativo durante todo este 2023.
El reporte evidencia que los rubros en los que ha caído más el empleo son agricultura, pesca, minería, construcción y manufactura. Todos estos sectores emplean a 4 de cada 10 peruanos.
MÁS INFORMACIÓN: Inflación retrocedió 0.32% en Lima, según INEI
En el caso de agricultura, la producción está en rojo. Hasta septiembre muestra cifras negativas, y si tenemos en cuenta el pronto fenómeno El Niño, en muchas zonas del país se está cultivando y sembrando menos. Esto hace que se necesite menos mano de obra.
Respecto a pesca, sabemos que se paralizó la primera temporada de pesca y hasta la fecha es la actividad económica más golpeada. Aunque se espera una lenta recuperación con el inicio de la segunda temporada de pesca aprobada el mes pasado.
Donde sí creció, según INEI
Además de Lima, hay otras regiones donde aún el mercado laboral está avanzando. Las ciudades donde aún vemos un crecimiento del empleo son Trujillo, Tarapoto, Huancavelica y Puerto Maldonado.
Adex pide al Ejecutivo afinar el plan Unidos: esperan seguir trabajando con sector público
Fonavi: ¿qué pasará con exaportantes que no completaron su información? Ministro responde
Bonos 2023: conozca los requisitos para acceder a uno de los subsidios vigentes
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.