Ismael Benavides critica a Martín Vizcarra por reiterados retiros de AFP: «Hizo que la gente se quede sin trabajo e ingresos»
Exministro de Economía lamentó que, con este séptimo retiro “van a pasar muchos años para que los fondos vuelvan a acumularse”, por lo que calificó de “irresponsables” a los congresistas.
Ismael Benavides critica a Martín Vizcarra por reiterados retiros de AFP: «Hizo que la gente se quede sin trabajo e ingresos».
Para Ismael Benavides, además del Congreso de la República, existe un principal responsable de los reiterados retiros de los fondos de AFP: el vacado expresidente Martín Vizcarra.
En entrevista con Expreso, el exministro de Economía recordó que, durante la pandemia por la COVID-19, Vizcarra cerró la economía, provocando que los peruanos se queden sin trabajo y, por consiguiente, sin ingresos, por lo que tuvieron que acudir a sus fondos de AFP.
“Se abrió una puerta que no debió abrirse, pero este inepto de Vizcarra cerró la economía y generó que la gente se quede sin trabajo y sin ingresos, y, por supuesto, acudieron a sus fondos de AFP”, manifestó Benavides.
“Lo que debió haber hecho Vizcarra es no cerrar la economía, como ocurrió en muchos otros países”, añadió.
MÁS INFORMACIÓN: Retiro AFP 2024: este es el único paso que falta para iniciar con la séptima liberación de fondos
Sobre las críticas de que las pensiones son mínimas para algunos aportantes, el economista dijo que eso podía arreglarse con un subsidio del Estado.
“Ese cuento de que la pensión era muy baja podía arreglarse con un subsidio del Estado. Pero, en caso de otros, no, porque una persona que recibe un sueldo razonable durante 30 o 35 años de trabajo acumula algo que le dé para cuando no pueda trabajar”, afirmó Ismael Benavides.
Finalmente, lamentó que, con este séptimo retiro, “van a pasar muchos años para que los fondos vuelvan a acumularse”, de tal forma que calificó de “irresponsables” a los parlamentarios que aprobaron tal medida.
“Los congresistas son unos irresponsables. El Perú necesita ahorro a largo plazo. El gran usuario de las AFP era el Estado peruano, pero ahora el Estado va a tener que endeudarse en el extranjero, en dólares, para financiarse. Es una barbaridad”, concluyó.
Jorge Gonzales Izquierdo: «Escándalo Boluarte puede frenar leve recuperación de nuestra economía»
Retiro de AFP: pago se daría en cuatro partes y más detalles sobre lo aprobado por el Congreso
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.