Jorge Montero destaca que la minería es el motor de la economía

Fue durante la inauguración del III Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales que se desarrolla en Lima.

Diario expreso - Jorge Montero destaca que la minería es el motor de la economía

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo, inauguró el “III Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales: Rumbo a una minería sostenible y responsable”, liderado por el Minem, a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM).

“El objetivo del evento es consolidar la sostenibilidad de la minería a pequeña escala mediante la difusión de buenas prácticas, y el ministro pidió a los asistentes seguir trabajando de la mano con el Gobierno para avanzar hacia la formalización”, dijo el ministro durante la inauguración del evento.

Además, el titular del Minem, recalcó que la minería ha acompañado al Perú en toda su historia, y sigue siendo el motor de la economía nacional y fuente para el desarrollo de nuestros pueblos, pero es necesario que se desarrolle en orden y con respeto a las normas.

Por otro lado, Jorge Montero destacó la importancia de las buenas prácticas vinculadas con manejo ambiental, relacionamiento comunitario, salud ocupacional y desarrollo local; así como también abordar su problemática en cada región.

Acompañaron al ministro Jorge Montero, en el acto inaugural, el embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier; la titular de la DGFM del Minem, Mayra Figueroa, entre otras autoridades del sector y delegaciones mineras de diversas regiones del país.

MÁS INFORMACIÓN: Ministro de Trabajo responde sobre posible salida de Rómulo Mucho del Minem

Asimismo, Jorge Montero espera formalizar al menos 20,000 mineros artesanales y pequeños en el marco de la aprobación del Congreso de la República para ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por seis meses más. El dictamen coincide con el plazo de seis meses que buscaba dar el Minem en el proyecto de la Ley MAPE, para concretar esta tarea.

En tanto, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía  (SNMPE), Víctor Gobitz, lamentó que el Poder Legislativo haya ampliado el Reinfo, a pesar de que se les solicitó en reiteradas ocasiones no continuar con medidas que no han dado resultados en 22 años y que solo permite que los mineros ilegales no sean procesados.

“El Congreso debió dedicarse a solucionar el problema de fondo y, por tanto, debatir de manera técnica la Ley MAPE, perfeccionarla y aprobarla, con el objetivo de lograr una norma rectora”, puntualizó Góbitz en un pronunciamiento.

Cifras reales

2012 fue del año en que se creó Reinfo, con el objetivo de regularizar la extracción informal de oro en el país.

Sociedad peruana de hidrocarburos

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) saludó la designación de Jorge Montero como nuevo titular del Minem, destacando su nombramiento como una oportunidad para consolidar la agenda de competitividad, sostenibilidad y crecimiento del sector hidrocarburos en el Perú.

Más sobre Jorge Montero

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Reinfo: Controversia y críticas en torno a la extensión del registro minero

Julio Velarde: “Bajar edad de jubilación es perjudicial para afiliados”

Moneda peruana gana terreno: conozca cuánto equivale 1 sol en cada país de Sudamérica

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.